Subastan luces de puentes de Cuomo tras gastar 108 millones

La Autoridad Energética de Nueva York subasta equipos de iluminación del fallido proyecto 'Harbor of Lights', que costó 108 millones a los contribuyentes.
POLITICO

Subastan las luces de los puentes de Cuomo tras gastar 108 millones

La Autoridad Energética de Nueva York intenta vender el equipamiento por un mínimo de 25 dólares. El proyecto turístico del exgobernador, abandonado en 2017, costó 106 millones en diseño y almacenamiento. Los contribuyentes asumieron el gasto.

«Un fiasco de 108 millones que terminó en un almacén»

Andrew Cuomo, ahora candidato a alcalde de Nueva York, impulsó en 2016 el proyecto «Harbor of Lights» para iluminar puentes con luces sincronizadas y atraer turismo. Pese a las críticas por priorizar estética sobre necesidades urgentes —como el deteriorado metro—, la Autoridad Energética (NYPA) gastó 106 millones en equipos y diseño, según registros públicos.

Costes ocultos y almacenamiento millonario

Los equipos —valorados en 37 millones— llevan 7 años guardados, con un costo de 300.000 dólares anuales (2,1 millones en total), confirmó la NYPA. Tras preguntas de POLITICO, la autoridad los puso en subasta «por falta de demanda», aunque aún no hay postores.

Financiación opaca y deuda pública

Inicialmente, se planeó que la MTA (empresa de transporte) pagara los 250 millones estimados, pero los fondos terminaron saliendo de impuestos. La NYPA no pudo emitir deuda durante años por este gasto, según fuentes anónimas citadas por POLITICO.

De iluminar puentes a iluminar errores

Cuomo, conocido por añadir costes estéticos a obras públicas —como azulejos en túneles—, defendió el proyecto como «atracción internacional». Sin embargo, solo se iluminó el puente Kosciuszko (Brooklyn-Queens) en 2017 antes de cancelarlo. Su portavoz actual declinó comentar.

Un lastre para la transparencia

El grupo Reinvent Albany calificó el caso como «ejemplo de abuso de poder y opacidad». John Kaehny, su director, instó a votantes a considerar este «capricho costoso» en las primarias demócratas, donde Cuomo es favorito.

Luces que no brillaron

El fracaso del proyecto evidencia los riesgos de decisiones unilaterales en obras públicas. Con la subasta en marcha, Nueva York intenta cerrar un capítulo que dejó 108 millones en pérdidas y equipos sin usar.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.