Senador propone límites al despliegue militar en protestas

Richard Blumenthal impulsa una reforma para restringir el uso de tropas en protestas, exigiendo aprobación congressional tras 10-20 días.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senador demócrata propone límites al despliegue militar en EE.UU.

Blumenthal busca restringir el uso de tropas en protestas. La iniciativa responde al envío de 2.000 guardias nacionales a Los Ángeles por Trump. El proyecto exigiría aprobación congressional tras 10-20 días.

«El Ejército no debe silenciar protestas»

El senador Richard Blumenthal (D-Conn.) anunció un proyecto para reformar la Ley de Insurrección y evitar que presidentes desplieguen tropas activas o Guardia Nacional federalizada sin supervisión rápida del Congreso. «Es una puerta trasera para violar derechos constitucionales», criticó sobre la acción de Trump en L.A.

Detalles clave del plan

La propuesta establecería un límite de 10 a 20 días para operaciones domésticas, requiriendo después autorización congressional. Blumenthal reconoció que conseguir apoyo republicano —especialmente de senadores como Murkowski o Collins— será difícil.

Contexto inmediato

Trump desplegó a los guardias bajo autoridad legal distinta a la Ley de Insurrección, alegando protección de propiedades federales durante protestas contra arrestos migratorios. Blumenthal lleva años impulsando esta reforma, pero el episodio actual revitalizó el debate.

Repercusión ciudadana

La medida afectaría futuras respuestas gubernamentales a protestas masivas. Críticos argumentan que restringe herramientas de seguridad, mientras defensores ven un freno necesario al poder ejecutivo.

Un debate con historia

La Ley de Insurrección, creada en 1807, ha sido usada escasamente —la última vez en 1992 durante disturbios en L.A.—. Su ambigüedad permite interpretaciones amplias, lo que Blumenthal busca corregir.

El Congreso decide

El proyecto dependerá de negociaciones bipartidistas en un clima político polarizado. Su avance marcaría un precedente sobre el equilibrio de poderes en crisis domésticas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.