Revista Cuarto Intermedio analiza el bicentenario boliviano

La edición 141 de Cuarto Intermedio cuestiona la construcción histórica del Estado boliviano con enfoque crítico y propuestas de resistencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Revista Cuarto Intermedio analiza el bicentenario boliviano desde mirada crítica

Cuatro artículos escritos por jóvenes desmontan promesas incumplidas y estructuras de exclusión. La edición 141 de la publicación, lanzada el 9 de junio en La Paz, cuestiona la construcción histórica del Estado y propone nuevas formas de resistencia.

«Una historia de deudas pendientes»

La revista Cuarto Intermedio dedica su número 141 al bicentenario de Bolivia con un enfoque analítico, no conmemorativo. Los textos examinan patrones institucionales desde 1825, destacando centralismo, gestión de recursos naturales y tensiones entre Estado e identidades indígenas, según el artículo de Marina Ari.

El legado del MAS bajo la lupa

Andrés Chávez, politólogo, evalúa los 20 años del gobierno del MAS, analizando su discurso plurinacional y manejo de recursos públicos. «El sistema de partidos muestra fracturas internas», señala el estudio, que revisa también la relación entre poder político e instituciones.

El «Estado aparente» y tres momentos clave

Pablo Velásquez, filósofo, argumenta que Bolivia no ha consolidado un Estado representativo. Su análisis de 1825, 1952 y 2009 revela «una estructura que no integra efectivamente la diversidad social», manteniendo exclusiones históricas.

Nuevas voces juveniles

T’ikita Wara, de Quechua Chic, documenta la politización de la juventud en redes digitales, con demandas en medioambiente, salud mental y economía informal. «Surgen formas de organización no tradicionales», destaca el texto.

38 años provocando reflexión

Fundada en 1987, Cuarto Intermedio busca generar debate público con perspectivas diversas. Esta edición, disponible en su web, prioriza el análisis del presente sobre la nostalgia histórica.

Un bicentenario para repensar Bolivia

Los artículos coinciden en señalar la persistencia de exclusiones y la necesidad de replantear el proyecto nacional. La revista aporta insumos para discutir el futuro sin omitir contradicciones del pasado.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título