Republicanos y demócratas respaldan ajuste en Medicare

Senadores de ambos partidos apoyan reforma para ahorrar 100.000 millones en Medicare, pero discrepan en su inclusión en paquete partidista.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Republicanos y demócratas respaldan ajuste en Medicare para ahorrar 100.000 millones

El senador Jeff Merkley apoya la reforma pero rechaza incluirla en un paquete partidista. La medida busca reducir pagos excesivos a aseguradoras privadas. Genera tensiones en el GOP y rechazo de la industria aseguradora.

«Un cambio de sentido común, pero no así»

El demócrata Jeff Merkley y el republicano Bill Cassidy impulsan la Ley No UPCODE, que limita cómo los planes de Medicare Advantage obtienen pagos mayores. Merkley la califica como «necesaria», pero critica su inclusión en un megaproyecto republicano que dejaría sin cobertura a 16 millones de personas.

Apoyo bipartidista, pero con fisuras

Cassidy defiende que la ley «tiene apoyo bipartidista» y combate el fraude. Sin embargo, republicanos como Josh Hawley se oponen, y moderados como Brian Fitzpatrick (R-Pa.) se sienten «sorprendidos» por la iniciativa. El presidente Trump respaldaría cambios si se enfocan en «desperdicio y abuso».

La industria aseguradora contraataca

Mary Beth Donahue, de Better Medicare Alliance, advierte que la reforma «recortaría beneficios» para jubilados. El GOP busca estos ahorros para compensar recortes fiscales en su megaproyecto, pero enfrenta presiones políticas.

Medicare Advantage en la mira

Los planes privados de Medicare Advantage, populares por sus beneficios adicionales, reciben pagos federales basados en diagnósticos de pacientes. La ley busca evitar sobrefacturación por parte de aseguradoras, un debate recurrente en EE.UU.

Un ahorro con coste político

La inclusión de esta reforma en el megaproyecto republicano podría facilitar su aprobación, pero polariza aún más el debate sobre el futuro de los programas de salud públicos. Los demócratas podrían usarlo como arma electoral.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.