Transportistas de Cochabamba protestan por desabastecimiento de combustible

La Federación del Transporte Libre inicia movilizaciones por falta de combustible y exige la derogación del Decreto 5400, mientras el transporte urbano no se suma a las protestas.
unitel.bo

Transportistas de Cochabamba inician protestas por desabastecimiento de combustible

La Federación del Transporte Libre convocó movilizaciones desde este martes. Exigen soluciones al desabastecimiento y la derogación del Decreto 5400 que restringe venta de carburantes. El transporte federado urbano no secundará las protestas.

«Tomaremos calles y carreteras desde la medianoche»

La Federación Especial del Transporte Libre instruyó a sus afiliados «movilizarse en sus lugares de origen o centros de operación», según su comunicado. Las acciones incluirán bloqueos en avenidas y el eje troncal con carteles de sus demandas. La medida responde a la «situación crítica» por falta de combustible.

Dos demandas clave

Los transportistas piden: 1. Abastecimiento regular de gasolina y diésel 2. Derogación del Decreto 5400, que limita la venta de estos combustibles a vehículos sin GNV. El sector agrupa principalmente a conductores no federados de rutas intermunicipales.

Un escenario con múltiples conflictos

Las protestas coinciden con ocho días de bloqueos de grupos evistas, que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales. Unitel reporta que cinco departamentos ya sufren afectaciones productivas y sociales por estos paros.

Transporte urbano sigue operando

El transporte federado, que concentra la mayoría del servicio urbano en Cochabamba, confirmó que no acatará las movilizaciones. Esto podría mitigar el impacto en la movilidad cotidiana de la ciudad.

Un trópico en tensión

El Ministerio Público ordenó el repliegue de fiscales en la región del trópico cochabambino «para precautelar su seguridad», en un contexto donde las protestas escalan. Unitel vinculó la medida a los bloqueos evistas, aunque el texto no especifica conexión directa con las movilizaciones transportistas.

La ciudadanía entre dos frentes

La población enfrenta restricciones de combustible y cortes viales simultáneos, con efectos en la producción y abastecimiento. La resolución dependerá de negociaciones con ambos sectores en conflicto.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.