Transportistas de Cochabamba inician protestas por desabastecimiento de combustible
La Federación del Transporte Libre convocó movilizaciones desde este martes. Exigen soluciones al desabastecimiento y la derogación del Decreto 5400 que restringe venta de carburantes. El transporte federado urbano no secundará las protestas.
«Tomaremos calles y carreteras desde la medianoche»
La Federación Especial del Transporte Libre instruyó a sus afiliados «movilizarse en sus lugares de origen o centros de operación», según su comunicado. Las acciones incluirán bloqueos en avenidas y el eje troncal con carteles de sus demandas. La medida responde a la «situación crítica» por falta de combustible.
Dos demandas clave
Los transportistas piden: 1. Abastecimiento regular de gasolina y diésel 2. Derogación del Decreto 5400, que limita la venta de estos combustibles a vehículos sin GNV. El sector agrupa principalmente a conductores no federados de rutas intermunicipales.
Un escenario con múltiples conflictos
Las protestas coinciden con ocho días de bloqueos de grupos evistas, que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales. Unitel reporta que cinco departamentos ya sufren afectaciones productivas y sociales por estos paros.
Transporte urbano sigue operando
El transporte federado, que concentra la mayoría del servicio urbano en Cochabamba, confirmó que no acatará las movilizaciones. Esto podría mitigar el impacto en la movilidad cotidiana de la ciudad.
Un trópico en tensión
El Ministerio Público ordenó el repliegue de fiscales en la región del trópico cochabambino «para precautelar su seguridad», en un contexto donde las protestas escalan. Unitel vinculó la medida a los bloqueos evistas, aunque el texto no especifica conexión directa con las movilizaciones transportistas.
La ciudadanía entre dos frentes
La población enfrenta restricciones de combustible y cortes viales simultáneos, con efectos en la producción y abastecimiento. La resolución dependerá de negociaciones con ambos sectores en conflicto.