Protestas en Los Ángeles escalan tras despliegue de Guardia Nacional

Manifestantes bloquean autopistas y queman vehículos en protestas contra redadas migratorias. La Guardia Nacional responde con fuerza, aumentando la tensión.
POLITICO

Protestas en Los Ángeles escalan tras despliegue de la Guardia Nacional

Manifestantes bloquearon autopistas y quemaron vehículos autónomos. La tensión aumentó por el envío de tropas federales ordenado por Trump. Los disturbios ocurrieron el 8 de junio de 2025 durante protestas contra redadas migratorias.

«Fuego y gas lacrimógeno en el centro de la ciudad»

Miles de personas se concentraron frente al Centro de Detención Metropolitano, donde agentes de inmigración trasladaron a arrestados. «Vergüenzaváyanse a casa» gritaron los manifestantes a la Guardia Nacional, que respondió con balas de goma y granadas aturdidoras. La Policía de Los Ángeles (LAPD) dispersó a la multitud con munición no letal.

Detenciones y resistencia

Los arrestos superaron los 100 en una semana, según datos oficiales. Un líder sindical fue detenido acusado de obstruir a las fuerzas del orden. En Paramount, protestantes lanzaron piedras contra vehículos de la Patrulla Fronteriza, que contraatacó con gas pimienta y explosivos.

Rastro de tensión

Las manifestaciones, menores que las históricas revueltas de Watts (1965) o Rodney King (1992), comenzaron el 7 de junio. El gobernador Gavin Newsom ya había solicitado tropas federales en 2020 durante protestas contra la violencia policial.

De Paramount a la autopista 101

El conflicto se extendió a ciudades vecinas como Compton. La autopista 101 quedó bloqueada hasta que la Patrulla de Caminos de California (CHP) despejó el acceso. Agentes a caballo y con equipo antidisturbios custodiaron instalaciones federales.

Un año de medidas controvertidas

Trump reforzó en 2025 las redadas migratorias en zonas con alta población latina, argumentando «seguridad nacional». Los Ángeles, donde el 48% de los habitantes son hispanos, ha sido epicentro de la resistencia.

La calle sigue caliente

El uso de fuerza militar y las detenciones masivas marcan un punto crítico en la política migratoria. Aunque la escala de protestas no iguala eventos pasados, la movilización refleja el malestar por las acciones federales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital