Partidos evaden reformas para la Policía Boliviana

La mayoría de fuerzas políticas elude propuestas concretas para reformar la Policía Boliviana, pese a denuncias de corrupción y violaciones de derechos humanos. Solo NGP presenta un plan estructurado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Partidos evaden reformas claras para la Policía Boliviana

La mayoría de las fuerzas políticas elude propuestas concretas pese a las denuncias de corrupción y violaciones de derechos humanos en la institución. Solo NGP plantea un plan estructurado con depuración y vigilancia ciudadana. La ANF documentó el deterioro ético de la Policía, que arrastra casos desde 2019.

«Una institución corroída por dentro»

La Policía Boliviana acumula denuncias por represión violenta, torturas, extorsiones y vínculos con el narcotráfico. Organismos como Amnistía Internacional y la ONU han registrado tratos crueles, como asfixias y descargas eléctricas en detenidos. «El aparato es incapaz o reticente para fiscalizar a sus propios miembros», señala el informe.

Corrupción sistémica

Entre las prácticas ilegales documentadas figuran la compra de ascensos, cobros ilegales a ciudadanos y redes de corrupción interna. No existen mecanismos efectivos para depurar a los implicados, según Transparencia Internacional.

NGP: El único plan con medidas concretas

El partido de Jaime Dunn propone una Comisión Independiente de Depuración con jueces, fiscales y organismos internacionales. Incluye exámenes de confianza, análisis patrimoniales y pruebas con polígrafo. «Expulsión inmediata para policías corruptos o violadores de derechos humanos», establece su propuesta.

Cambio de paradigma

NGP plantea abandonar el enfoque represivo por uno de servicio público y protección de derechos. Incluye meritocracia en ascensos, rotación de mandos, auditorías públicas y veeduría ciudadana mediante plataformas digitales.

La Policía que Bolivia heredó

La institución arrastra un prontuario crítico desde al menos 2019, con episodios de represión en protestas y complicidad en delitos. Los informes internacionales destacan su deterioro estructural, agravado por la falta de voluntad política para reformarla.

¿Habrá cambios reales?

La eficacia de las propuestas dependerá de su implementación en un contexto de resistencia interna. Mientras la mayoría de partidos evade el tema, NGP marca la única hoja de ruta detallada, aunque su viabilidad sigue en duda.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales