Paraguay impulsa gasoducto para competir con Bolivia en gas a Brasil

Paraguay avanza en un proyecto de gasoducto de 1.050 km para transportar gas argentino a Brasil, compitiendo con Bolivia, que actualmente actúa como intermediario.
El Deber

Paraguay impulsa gasoducto para competir con Bolivia en transporte de gas a Brasil

El proyecto paraguayo de 1.050 km buscaría transportar 30 MMm3d de gas argentino. Bolivia actualmente opera como «agregador de gas en tránsito» con ganancias de $us 200 millones anuales. El plan depende de inversión privada y superar obstáculos en Argentina.

«Una ruta bioceánica para el gas de Vaca Muerta»

El Gobierno de Santiago Peña avanza en un memorándum con Argentina para construir un gasoducto que atravesará 530 km del Chaco paraguayo, con un costo estimado de $us 2.000 millones. La ruta seguiría el trazado de la futura conexión bioceánica entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Impacto en Bolivia

Actualmente, YPFB transporta 4,5 MMm3d de gas argentino a Brasil mediante los gasoductos Gasyrg y Gasbol. Raúl Velásquez de Jubileo afirma que la infraestructura depreciada de Bolivia mantendrá sus tarifas competitivas a corto plazo. Sin embargo, advierte que una nueva Ley de Hidrocarburos podría reposicionar al país como exportador directo.

Desafíos argentinos

El consultor Juan José Carbajales señala que Argentina debe «terminar la reversión de gasoductos y construir 300 km adicionales» para cumplir con la demanda brasileña. La falta de alineación entre provincias y el sector privado complica el proyecto.

Un tablero energético en movimiento

Desde 2024, Argentina y Brasil firmaron acuerdos para exportar 30 MMm3d desde Vaca Muerta. Bolivia aprovechó su infraestructura existente para posicionarse como intermediario, mientras Paraguay busca entrar al mercado con una alternativa logística.

La partida recién comienza

La viabilidad del gasoducto paraguayo dependerá de financiamiento y acuerdos políticos en Argentina. Mientras tanto, Bolivia mantiene ventajas operativas, aunque su rol futuro estará ligado a la exploración de nuevos yacimientos.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.