Opositores firman acuerdo y analizan bloque electoral en Bolivia

Tuto, Manfred y Samuel sellan pacto para elecciones y piden créditos para combustible, mientras evalúan unión contra el MAS.
Opinión Bolivia

Tuto, Manfred y Samuel acuerdan créditos y analizan bloque electoral

Los candidatos firman un acuerdo para garantizar elecciones y piden aprobación de créditos para combustible. La reunión en Cochabamba abordó la crisis por bloqueos y la posible unión de fuerzas opositoras de cara a los comicios de agosto.

«Un nuevo Gobierno tras el MAS»: el acuerdo que sellan los opositores

Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina firmaron el ‘Acuerdo por el Bien Común de Bolivia’, comprometiéndose con «la defensa de la democracia y el orden constitucional». Reyes Villa confirmó conversaciones para formar «un bloque» electoral, aunque sin detallar su alcance. El encuentro respondió a la crisis en Cochabamba, afectada por bloqueos del sector afín a Evo Morales.

Créditos para combustible y presión al TSE

Los candidatos exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocar a todos los actores políticos para garantizar los comicios del 17 de agosto. Guillermo Mendoza (LIBRE Cochabamba) defendió la aprobación de créditos: «Deben destinarse a paliar necesidades urgentes, como el combustible». Reyes Villa añadió que estos recursos son «oxígeno para bajar precios de la canasta familiar».

Unidad contra el MAS

El alcalde cochabambino aseguró que «el MAS se termina acá» y que habrá «un nuevo Gobierno». Los tres candidatos pactaron que quien gane «tendrá la obligación de fortalecer la institucionalidad y poner orden en el país». Reyes Villa destacó «madurez política para soluciones más allá de intereses particulares».

Cochabamba: el epicentro de la crisis

El departamento sufre bloqueos del sector evista que lo mantienen incomunicado, agravando la escasez de combustible y el alza de precios. El acuerdo opositor busca responder a esta situación, vinculándola con la «preservación del orden constitucional».

Elecciones de agosto: la cuenta regresiva

El pacto subraya la urgencia de garantizar los comicios y marca una posible alianza opositora. Reyes Villa insiste en que «termina un ciclo», aunque sin precisar si los tres candidatos competirán unidos. La presión al TSE y la demanda de créditos reflejan su estrategia para enfrentar al oficialismo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.