Macron no descarta nuevas elecciones en Francia

El presidente francés Emmanuel Macron mantiene abierta la opción de disolver el parlamento, un año después del fracaso de su estrategia electoral en 2024.
POLITICO

Macron no descarta nuevas elecciones en Francia

El presidente francés mantiene abierta la opción de disolver el parlamento. Un año después de su fracasado intento por reforzar su poder, Macron evita cerrar la puerta a repetir la estrategia. Declaró esto durante una conferencia en Niza, donde asiste a la cumbre de la ONU sobre océanos.

«No me privo de un poder constitucional»

Emmanuel Macron afirmó: «Mi deseo es que no haya otra disolución, pero no tengo la costumbre de privarme de un poder constitucional». La frase, pronunciada este lunes, refleja su ambivalencia tras el revés electoral de 2024, cuando su partido quedó por detrás de la extrema derecha y una alianza izquierdista.

El fracaso de la apuesta pasada

En junio de 2024, Macron disolvió la Asamblea Nacional tras los malos resultados de su partido en las elecciones europeas. La jugada empeoró su situación: la izquierda improvisó una coalición que superó tanto a su bloque como al Reagrupamiento Nacional (RN). Desde entonces, el panorama político francés ha sido fragmentado y conflictivo.

Presión para cooperar

Macron pidió a los partidos que «demuestren capacidad de trabajar juntos, como hacen nuestros vecinos». Sin embargo, la falta de acuerdos entre fuerzas rivales alimenta la especulación sobre un nuevo intento de elecciones anticipadas, permitidas por ley a partir de julio.

Un año de incertidumbre

En abril, Macron negó planes de disolver el parlamento, pero sus palabras en Niza reavivaron el debate. La sombra de una nueva convocatoria electoral persiste mientras Francia enfrenta divisiones políticas profundas y Macron busca reafirmar su liderazgo.

La pelota sigue en el aire

La posibilidad de repetir elecciones dependerá de la evolución de las tensiones parlamentarias. Macron conserva la herramienta constitucional, pero su uso podría agravar la inestabilidad. Analistas señalan que la decisión final podría tomarse en las próximas semanas.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF