Macron podría convocar nuevas elecciones tras crisis política

Emmanuel Macron enfrenta un gobierno minoritario y crisis presupuestaria un año después de disolver el parlamento. Analistas evalúan posibles escenarios políticos.
POLITICO

Macron podría convocar nuevas elecciones un año después de disolver el parlamento

El presidente francés enfrenta un gobierno minoritario y crisis presupuestaria. Un año después de su arriesgada decisión, la Constitución le permitiría repetir el movimiento a partir de julio. Analistas especulan sobre posibles escenarios políticos.

«¿Doble o nada?»: Un presidente acorralado

Emmanuel Macron perdió su mayoría parlamentaria tras disolver la Asamblea Nacional el 9 de junio de 2024, dejando al país «sin un gobierno funcional durante meses». Según POLITICO, la Constitución le permitiría convocar elecciones anticipadas nuevamente desde julio, aunque él mismo descartó esa opción públicamente en el corto plazo.

Escenarios improbables pero no imposibles

Entre las especulaciones destacan: – Marine Le Pen abandonaría la política, afectada por una condena por malversación y el ascenso de su sucesor, Jordan Bardella. – Macron podría dimitir, aunque insiste en continuar su mandato. – Restricciones a redes sociales para menores de 15 años, una medida con consenso político pero que podría generar protestas juveniles.

De Gaulle, Musk y el Sena: Los imprevistos de la política francesa

El artículo menciona otros escenarios improbables pero llamativos: – Elon Musk enfrentaría cargos judiciales en Francia por contenido en X (antiguo Twitter), tras sus críticas a la regulación europea. – Donald Trump ofrecería comprar Nueva Caledonia, atraído por sus reservas de níquel. – Macron cumpliría su promesa de nadar en el Sena, vinculada a los Juegos Olímpicos de París.

Un año de incertidumbre institucional

La disolución del parlamento en 2024 agravó la crisis presupuestaria y paralizó al gobierno minoritario. El primer ministro François Bayrou intenta mantenerse en el cargo, algo inusual en la política francesa reciente.

¿Qué pasará en los próximos meses?

La estabilidad del gobierno dependerá de la gestión de las tensiones políticas y sociales. La temporada presupuestaria y el ascenso de la extrema derecha marcarán el ritmo, mientras Macron busca evitar nuevos riesgos institucionales.

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible