Jeanine Áñez acusa a Luis Arce de cómplice en su detención

La expresidenta interina denunció que el mandatario ordenó su detención en 2021 y lo vinculó con Evo Morales, calificando el proceso como persecución política.
El Deber

Jeanine Áñez acusa a Luis Arce de ser cómplice de su detención

La expresidenta interina denunció en redes sociales que el mandatario ordenó su «secuestro» hace 1547 días. El 12 de marzo de 2021 fue detenida por cargos de terrorismo y sedición. Áñez vinculó el caso con Evo Morales y calificó su proceso como «persecución política».

«Usted es el autor material de mi encarcelamiento»

Jeanine Áñez publicó un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, afirmando que «ordenó un operativo encabezado por su ministro Eduardo Del Castillo» para su detención en 2021. La exmandataria lo acusó de actuar bajo instrucciones de Evo Morales y de ser «cómplice intelectual» de lo que considera una persecución política.

Los cargos y la reacción inicial

Las autoridades bolivianas justificaron su aprehensión por «terrorismo, sedición y conspiración» vinculados a los eventos de noviembre de 2019, cuando Áñez asumió la presidencia tras la renuncia de Morales. En su momento, ella tachó el proceso de «abuso y persecución del MAS».

La sombra de 2019

Áñez conectó su caso con la crisis política de 2019, acusando a Arce de haber secundado a Morales «como ministro de Economía durante el supuesto fraude electoral». Afirmó que ambos han empobrecido al país y que Morales «usa protestas legítimas como escudo» para sus fines políticos.

Entre el pasado y el presente

El conflicto remite a la polarización post-2019, cuando Morales renunció y Áñez lideró un gobierno interino. El MAS siempre calificó esos eventos como un golpe de Estado, mientras que la oposición denunció fraude electoral. La detención de Áñez en 2021 profundizó las tensiones.

Un reclamo que sigue vigente

Cuatro años después de su detención, Áñez mantiene su discurso de persecución y exige que Arce actúe contra Morales. El caso refleja la fractura política boliviana, donde las acusaciones entre oficialismo y oposición siguen marcando la agenda pública.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.