Gobierno colombiano investiga tres hipótesis sobre atentado a senador Uribe Turbay
El precandidato presidencial permanece en «máxima gravedad» tras recibir dos disparos. Las autoridades analizan móviles políticos y de desestabilización. El ataque ocurrió durante un acto electoral en Bogotá, en plena campaña para los comicios de 2026.
«Un impacto en la estabilidad del país»
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó que las hipótesis incluyen el perfil personal de Uribe Turbay, su militancia en el opositor Centro Democrático o un intento de desestabilizar al Gobierno. El senador fue operado dos veces y su pronóstico sigue «reservado». El presunto agresor, un menor de 15 años, fue detenido con un arma.
Reacciones y medidas de seguridad
El presidente Gustavo Petro ordenó ampliar la protección para miembros de la oposición y familias de funcionarios, tras amenazas a la hija de un ministro y a Antonella Petro, hija del mandatario. Sánchez Suárez pidió «sensatez» ante el «lenguaje de odio» en redes sociales.
Avances en la investigación
La Fiscalía y 188 policías trabajan en el caso. Pese a rumores sobre un teléfono decomisado, el director de la Policía, Carlos Fernando Triana, negó su hallazgo «en el lugar de los hechos». El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que las especulaciones «alejan de la verdad».
Elecciones bajo tensión
Colombia enfrenta un clima polarizado en vísperas de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Petro convocó a una reunión con líderes partidarios para abordar garantías contra la violencia electoral, mientras sectores opositores critican discursos que fomentan división.
Un ataque que resuena en la democracia
El incidente expone los riesgos de la polarización política en un año clave para Colombia. Las investigaciones determinarán si el móvil fue individual, partidario o estratégico, en un contexto donde la seguridad de los candidatos será central en la campaña.