Inflación en Bolivia alcanza nivel récord en 40 años

La inflación interanual en Bolivia llega al 18,5%, con alimentos subiendo 28,3%. Crisis atribuida a emisión monetaria descontrolada y dólar paralelo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Inflación en Bolivia alcanza su nivel más alto en cuatro décadas

La inflación interanual llega al 18,5% y la de alimentos al 28,3%. Los datos del INE reflejan una crisis que afecta especialmente a los hogares más vulnerables. El fenómeno se explica por emisión monetaria descontrolada, dólar paralelo y expectativas negativas.

«El dragón inflacionario devora el bolsillo de los bolivianos»

La inflación acumulada hasta mayo de 2025 es del 9,8%, con un alza mensual récord del 3,65%. Según el columnista Gonzalo Chávez, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha emitido 140.000 millones de bolivianos para financiar al gobierno, lo que agrava el problema. «Si imprimes dinero como pan caliente, los precios suben», advierte.

Factores clave del descontrol

El dólar paralelo (15-17 Bs/USD) encarece importaciones, mientras el tipo de cambio oficial se mantiene artificialmente en 6,96 Bs/USD. A esto se suma la pérdida de credibilidad en el INE y la falta de políticas claras. «La inflación ya es una profecía autocumplida», señala el texto.

Impacto en la vida cotidiana

Los alimentos lideran el alza (28,3% interanual), afectando a familias que ven cómo «el tomate parece una fruta exótica traída de Dubái». La incertidumbre política y social profundiza el círculo vicioso de ajustes de precios y salarios.

Una tormenta perfecta con historia

Bolivia disfrutó de estabilidad de precios durante más de una década, pero ahora enfrenta un cóctel de inflación de demanda, de costos y estructural. La dependencia de importaciones, la baja productividad y la emisión descontrolada han creado un escenario similar al de Argentina o Venezuela en crisis pasadas.

Domar al dragón requiere medidas urgentes

El artículo plantea que recuperar la credibilidad del BCB y ajustar el tipo de cambio son pasos indispensables. Sin acciones concretas, advierte, la inflación podría arraigarse como en los años 80 en Brasil, donde tardó décadas en controlarse.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital