India amenaza con atacar Pakistán tras ataques terroristas

El ministro indio advierte represalias "en profundidad" contra Pakistán si continúan los ataques terroristas, aumentando la tensión entre ambas potencias nucleares.
POLITICO

India amenaza con atacar «en profundidad» a Pakistán si sufre ataques terroristas

El ministro indio advierte que responderá incluso «en lo más profundo» de territorio pakistaní. La tensión persiste tras la breve guerra de abril entre ambas potencias nucleares. El alto el fuego del 10 de mayo no ha resuelto las causas del conflicto.

«El terrorismo es política de Estado en Pakistán»

El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar acusó a Pakistán de «utilizar el terrorismo como instrumento de política de Estado» durante una entrevista en Bruselas. Afirmó que las condiciones que llevaron a la guerra en mayo —tras un ataque terrorista que mató a 26 civiles en India— siguen vigentes. «Si continúan con actos bárbaros, habrá represalias», advirtió.

Balance de un conflicto con cifras contradictorias

India y Pakistán declararon victoria tras el alto el fuego, pero sus versiones difieren. Imágenes en redes sociales muestran restos de aviones franceses Mirage y Rafale abatidos, aunque India solo reconoció pérdidas sin detalles. Jaishankar aseguró que «la prueba está en las ocho bases aéreas pakistaníes destruidas», visibles, según él, en Google.

La sombra de la escalada nuclear

El conflicto comenzó en abril cuando India culpó a Pakistán de un ataque terrorista en Cachemira. Los intercambios de misiles y ataques aéreos generaron alarma global. Pakistán niega apoyar el terrorismo, pero Jaishankar insiste en que entrena «a miles de terroristas» para atacar India.

Una paz frágil entre enemigos históricos

India y Pakistán libran tensiones desde su independencia en 1947, con tres guerras y múltiples crisis. La posesión de armas nucleares por ambos países ha convertido la región en un foco de inestabilidad global. La última escalada revivió temores a un conflicto mayor.

La amenaza sigue en el aire

La advertencia india deja claro que cualquier nuevo ataque terrorista atribuido a Pakistán podría reanudar las hostilidades. La comunidad internacional observa con preocupación una región donde las palabras «represalia» y «profundidad» adquieren un riesgo nuclear.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo