India amenaza con atacar Pakistán tras ataques terroristas

El ministro indio advierte represalias "en profundidad" contra Pakistán si continúan los ataques terroristas, aumentando la tensión entre ambas potencias nucleares.
POLITICO

India amenaza con atacar «en profundidad» a Pakistán si sufre ataques terroristas

El ministro indio advierte que responderá incluso «en lo más profundo» de territorio pakistaní. La tensión persiste tras la breve guerra de abril entre ambas potencias nucleares. El alto el fuego del 10 de mayo no ha resuelto las causas del conflicto.

«El terrorismo es política de Estado en Pakistán»

El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar acusó a Pakistán de «utilizar el terrorismo como instrumento de política de Estado» durante una entrevista en Bruselas. Afirmó que las condiciones que llevaron a la guerra en mayo —tras un ataque terrorista que mató a 26 civiles en India— siguen vigentes. «Si continúan con actos bárbaros, habrá represalias», advirtió.

Balance de un conflicto con cifras contradictorias

India y Pakistán declararon victoria tras el alto el fuego, pero sus versiones difieren. Imágenes en redes sociales muestran restos de aviones franceses Mirage y Rafale abatidos, aunque India solo reconoció pérdidas sin detalles. Jaishankar aseguró que «la prueba está en las ocho bases aéreas pakistaníes destruidas», visibles, según él, en Google.

La sombra de la escalada nuclear

El conflicto comenzó en abril cuando India culpó a Pakistán de un ataque terrorista en Cachemira. Los intercambios de misiles y ataques aéreos generaron alarma global. Pakistán niega apoyar el terrorismo, pero Jaishankar insiste en que entrena «a miles de terroristas» para atacar India.

Una paz frágil entre enemigos históricos

India y Pakistán libran tensiones desde su independencia en 1947, con tres guerras y múltiples crisis. La posesión de armas nucleares por ambos países ha convertido la región en un foco de inestabilidad global. La última escalada revivió temores a un conflicto mayor.

La amenaza sigue en el aire

La advertencia india deja claro que cualquier nuevo ataque terrorista atribuido a Pakistán podría reanudar las hostilidades. La comunidad internacional observa con preocupación una región donde las palabras «represalia» y «profundidad» adquieren un riesgo nuclear.

Estacionamiento caótico colapsa tráfico en puertas de colegios de Santa Cruz

El estacionamiento en triple fila paraliza el tráfico en accesos a colegios de Santa Cruz durante horas punta. Expertos
Estos atolladeros se forman en diferentes puntos de la ciudad / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

La coca de los Yungas duplica su precio en cuatro años por inflación y clima

La libra de coca de calidad en Bolivia pasó de 60 a 120 bolivianos en cuatro años. Factores como
Hojas de coca producidas en los Yungas de La Paz y comercializadas en el mercado de Adepoca. / Información de autor no disponible / EL DEBER

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible