Fiscalía ordena repliegue de fiscales en el Trópico por bloqueos

La Fiscalía de Cochabamba retira a fiscales y policías del Trópico ante amenazas de seguidores de Evo Morales. Medida prioriza su seguridad en zona de conflicto.
El Deber

Fiscalía ordena repliegue de fiscales en el Trópico por bloqueos violentos

25 puntos de bloqueo en Cochabamba obligan a retirar a funcionarios. La medida, emitida el 9 de junio de 2025, busca proteger a fiscales y policías ante amenazas de seguidores de Evo Morales. El operativo incluye evitar distintivos institucionales y trasladarse solo con lo esencial.

«Preservar la integridad física es prioritario»

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, instruyó el repliegue desde cinco municipios del Trópico hacia Sacaba. «Se les pidió evitar credenciales y llevar solo lo esencial», detalló. La Fiscalía General del Estado, liderada por Roger Mariaca, justificó la medida por las «amenazas y hostilidad creciente» en la zona, donde Morales se atrinchera desde noviembre de 2024.

Policía ya había iniciado el operativo

El comandante policial Edson Claure confirmó que el repliegue de agentes comenzó el 5 de junio, tras «amenazas contra funcionarios en el bastión cocalero». La orden incluyó a las Estaciones Policiales Integrales (EPIs), que reforzarán seguridad para el personal que permanezca en la región.

Un Trópico en tensión

El área es epicentro de conflictos desde que Morales la convirtió en su refugio político. Los bloqueos, concentrados en Cochabamba, responden a movilizaciones de sus seguidores. El 5 de junio, el Gobierno denunció al expresidente por ocho delitos, incluido terrorismo, según la Fiscalía.

Funcionarios entre la ley y el riesgo

Mariaca subrayó que, pese al repliegue, «las autoridades deben estar presentes para actuar en procesos penales». La medida busca equilibrar seguridad y continuidad del trabajo institucional, en una zona donde la violencia complica el orden constitucional.

Santiago Paz, hermano del presidente, combina fútbol y política

Santiago Paz, hermano del presidente Rodrigo Paz, compagina su carrera como arquero en GV San José con estudios de
Santiago Paz es arquero en el equipo San José

Trabajador confiesa el asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, motivado por malos tratos. Tras el crimen, robó
Imagen sin título

Hombre apuñalado en el centro de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre resultó herido por arma blanca en el centro de Santa Cruz de la Sierra. El ataque ocurrió
Imagen sin título

Recuperan el cuerpo de un minero fallecido en una laguna del Chacaltaya

Efectivos de Bomberos recuperaron el cuerpo de un minero cooperativista desaparecido en una laguna del nevado Chacaltaya, tras un
Los efectivos trasladan los restos del minero.

Anciano muere tras recibir un golpe al intentar mediar en una pelea en Cochabamba

Un hombre mayor falleció al intervenir en una discusión en Cochabamba. Recibió un golpe, cayó al suelo y perdió
Momento en el que la víctima interviene en la discusión de dos hombres

TSE entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre a tres días de su posesión

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa de la Libertad
Imagen sin título

Adolescente asaltada por ciclista cerca del zoológico de Santa Cruz

Un individuo en bicicleta, con barbijo y gorra, robó el celular y dinero a una adolescente en el zoológico
El atacante quedó grabado en cámaras de seguridad

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.