Fiscalía ordena repliegue de fiscales por conflictos en Cochabamba

El Ministerio Público retira a su personal del Trópico de Cochabamba debido a las protestas evistas, que exigen la candidatura de Morales y la renuncia de Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Fiscalía de Cochabamba ordena repliegue de fiscales por conflictos en el Trópico

El personal del Ministerio Público debe abandonar la zona sin credenciales institucionales. La medida responde a la escalada de protestas evistas, que exigen la habilitación de Morales como candidato y la renuncia de Arce. Los bloqueos ya dejaron 50 heridos, según reportes oficiales.

«Salir sólo con lo esencial»: la instrucción bajo tensión

El fiscal Osvaldo Tejerina emitió un instructivo el 7 de junio ordenando el repliegue inmediato de fiscales y personal de apoyo desde Ivirgarzama, Chimoré, Shinahota, Villa Tunari y Entre Ríos hacia Sacaba. «Deben evitar portar credenciales u otros distintivos», señala el documento, citando el Artículo 34 de la Ley 260 para justificar la medida.

Las demandas detrás de los bloqueos

Los seguidores de Evo Morales llevan dos semanas de protestas, con bloqueos en el Trópico. Exigen: 1) Inscripción de Morales como candidato presidencial, 2) Renuncia del presidente Luis Arce, 3) Salida de los vocales del TSE y magistrados del TCP. Morales calificó esta semana como «decisiva» para la presión.

Balance de violencia

La primera semana de conflictos registró 50 heridos, en su mayoría policías. También hubo agresiones contra personal médico, aunque el texto no detalla cifras específicas de estos incidentes.

Un Trópico en llamas

La región del Trópico de Cochabamba es históricamente un bastión del movimiento liderado por Evo Morales. Las tensiones se agudizaron tras la negativa del TSE a habilitar su candidatura para 2025, sumado al enfrentamiento interno en el MAS entre los sectores de Arce y Morales.

El repliegue como termómetro de la crisis

La retirada de fiscales evidencia el clima de inseguridad institucional en la zona. La medida busca proteger al personal, pero también refleja la dificultad del Estado para garantizar condiciones mínimas de operatividad en medio de la conflictividad política.

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital