Fiscalía admite denuncia contra Evo Morales por delitos durante bloqueos
El Ministerio Público aceptó la acusación presentada el 5 de junio por el Gobierno. La denuncia incluye cargos como instigación a delinquir y atentado contra la libertad de trabajo. El fiscal general Roger Mariaca confirmó el inicio del proceso legal este lunes.
«Se investigarán delitos que afectan derechos fundamentales»
La denuncia, formalizada por el Ministerio de Justicia, implica a Morales y a una persona de apellido Rodríguez. Según el fiscal Mariaca, una comisión analiza otros tipos penales, como terrorismo y obstaculización de procesos electorales. «Hay más de 20 puntos de bloqueo activos en el país», advirtió durante una conferencia de prensa.
Medidas cautelares y repliegue de fiscales
Mariaca detalló que más de 20 personas ya enfrentan medidas cautelares, algunas con detención preventiva. Además, ordenó el repliegue de fiscales en el trópico de Cochabamba por seguridad, aunque mantendrán sus funciones en zonas seguras. «Trabajamos con la Policía para garantizar el debido proceso», afirmó.
Un conflicto que paraliza regiones
Los bloqueos, concentrados en Cochabamba, La Paz, Potosí, Oruro y Santa Cruz, han generado arrestos y procesos judiciales. El ministro de Justicia, César Siles, amplió la denuncia para incluir delitos como desobediencia a sentencias judiciales y atentados contra servicios públicos.
Justicia en medio de la tensión
El proceso contra Morales ocurre en un escenario de alta conflictividad social. Las autoridades insisten en que las acciones legales buscan proteger derechos fundamentales y el orden público, mientras los bloqueos continúan afectando la movilidad y la economía.