FBF denunciará a Venezuela ante la FIFA por retener a la Selección

La Federación Boliviana de Fútbol presentará una reclamación formal ante la FIFA por la retención de 12 horas de la Selección en Venezuela tras el partido eliminatorio.
Opinión Bolivia

FBF denunciará a Venezuela ante la FIFA por retener a la Selección

La Federación Boliviana de Fútbol presentará una reclamación formal tras la retención de 12 horas de la «Verde» en Venezuela después del partido eliminatorio. Ocurrió el 8 de junio de 2025, cuando las autoridades venezolanas impidieron el despegue del vuelo chárter del equipo.

«Atentado contra la seguridad que no se debe permitir»

Fernando Costa, presidente de la FBF, calificó el hecho como «una violación a las normas de FIFA y Conmebol». La Selección boliviana quedó varada en Venezuela desde la noche del viernes hasta el mediodía del sábado, pese a contar con todos los permisos. «Ningún equipo debe pasar por esto», insistió.

Detalles del incidente

La FBF había contratado una aerolínea con matrícula ecuatoriana para evitar problemas, tras ser alertados por la Federación Peruana de Fútbol sobre situaciones similares. Sin embargo, las autoridades venezolanas negaron reiteradamente el despegue del avión, sin justificación clara.

Objetivos de la denuncia

Costa aclaró que no buscarán anular el resultado (2-0 a favor de Venezuela) ni pedir sanciones extremas. «Buscamos sentar un precedente para que esto no se repita», explicó. La FBF exigirá a FIFA que garantice condiciones mínimas de seguridad y movilidad para todas las selecciones.

Antecedentes: Un patrón preocupante

Según la FBF, la Selección peruana enfrentó obstáculos similares en su visita a Venezuela. Costa destacó que estos incidentes violan el reglamento de eliminatorias, que exige garantías logísticas para los equipos visitantes.

Lo que sigue: FIFA deberá pronunciarse

La respuesta del organismo rector del fútbol internacional marcará el rumbo de futuros casos. La FBF confía en que la denuncia obligará a Venezuela a mejorar sus protocolos para próximos encuentros.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.