Evo Morales califica esta semana como decisiva para su futuro

El expresidente boliviano denuncia un 'plan negro' para inhabilitarlo y moviliza protestas en el Chapare, pese a restricciones legales.
Opinión Bolivia

Evo Morales califica esta semana como «decisiva» para su futuro político

El expresidente denuncia un «plan negro» para inhabilitarlo. Morales atribuye a Estados Unidos y al TSE una estrategia en su contra. Moviliza protestas en el Chapare, pese a restricciones legales y operativas.

«Pueblo versus imperio»: la batalla de Morales

Evo Morales asegura que esta semana definirá «un mensaje para la historia y futuras generaciones». En su programa radial, afirmó que el conflicto actual enfrenta al «pueblo versus imperio», vinculándolo a la defensa de recursos naturales y democracia. Agradeció el respaldo de regiones que, según él, se movilizan para «defender Bolivia».

Estrategia de presión y obstáculos

Morales impulsa bloqueos para forzar al TSE a aceptar su candidatura, pese a inhabilitaciones constitucionales. Perdió personería jurídica de agrupaciones aliadas y carece de sigla para postularse. Las fuerzas de seguridad despejaron puntos clave en Cochabamba, reduciendo la presión de las protestas. El conflicto se concentra ahora en el Chapare, donde sus bases sufren desabastecimiento.

Acusaciones y riesgos legales

El exmandatario denuncia un «plan negro» orquestado por EE.UU. y avalado por acciones judiciales y del TSE. Se declara «auto confinado» en el Chapare para evitar detención. Sus operadores sindicales, como Edwin Mamani y Ponciano Santos, están en prisión preventiva. Además, enfrenta denuncias por terrorismo impulsadas por el gobierno de Arce.

Un escenario enrarecido

Morales busca revertir su inhabilitación política en un contexto de movilizaciones y restricciones legales. Las protestas han generado tensiones sociales y económicas, especialmente en el Chapare, donde la población sufre falta de suministros. Las acciones del gobierno y el TSE limitan sus opciones, mientras sus aliados enfrentan consecuencias judiciales.

La semana que puede definir su destino

El conflicto político-judicial de Morales llega a un punto crítico esta semana. Sus intentos de presión social chocan con medidas legales y operativas que reducen su margen de acción. El resultado podría marcar su futuro político y el escenario electoral boliviano.

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo