Demócratas usan Medicaid para reconectar con votantes obreros

El Partido Demócrata aprovecha la reforma republicana de Medicaid para recuperar apoyo entre la clase obrera, mientras 7.8 millones podrían perder cobertura médica.
POLITICO

Demócratas apuestan por Medicaid para recuperar votantes obreros

7.8 millones de personas podrían perder cobertura médica según estimaciones no partidistas. El Partido Republicano defiende su reforma como un fortalecimiento del programa, mientras los demócratas ven una oportunidad para reconectar con su base obrera.

«Un cambio radical en la política de Medicaid»

El proyecto de ley republicano, promovido por el presidente Donald Trump, reduciría el gasto en Medicaid, el programa de salud para personas de bajos ingresos que cubre a 80 millones de estadounidenses. Sin embargo, los republicanos insisten en que solo eliminarán a quienes «no lo merecen». «Hace 16 años, la gente aplaudía los recortes. Hoy no es el caso», señaló el gobernador demócrata Andy Beshear.

La batalla por el mensaje

Los demócratas destacan el informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) que prevé 7.8 millones de personas sin cobertura. Mientras, los republicanos enfatizan que su reforma elimina «fraude» y excluye a inmigrantes indocumentados. 30% de los votantes republicanos en Pensilvania rechazan requisitos laborales, según una encuesta reciente.

De programa olvidado a arma electoral

Medicaid rara vez aparecía en campañas federales: en 2018, solo 30 anuncios lo mencionaron frente a 500 sobre Medicare. Pero su expansión en estados conservadores (2017-2020) y el «realineamiento electoral de la clase obrera» bajo Trump cambiaron su peso político. 49% de los beneficiarios votaron por Trump en 2024, según Morning Consult.

Grietas en la coalición republicana

Senadores como Josh Hawley (R-MO) advierten que recortar Medicaid sería «moralmente incorrecto y políticamente suicida». Mientras, grupos progresistas como la Campaña de los Pobres protestan frente al Tribunal Supremo. La Casa Blanca insiste en que solo aplicará requisitos laborales de 20 horas semanales.

Cuando lo azul se tiñe de rojo

La inscripción en Medicaid y el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP) creció de 70 millones en 2014 a 79 millones en 2024, incluyendo a más votantes republicanos. 42% de los republicanos cree que Trump fortalecerá Medicaid, pero los beneficiarios del partido están divididos (35% vs. 34%), según Kaiser Family Foundation.

La salud como campo de batalla

Los demócratas confían en su ventaja histórica en temas sanitarios para las elecciones de 2026. Aunque los requisitos laborales no entrarían en vigor hasta entonces, grupos afines ya lanzan campañas digitales acusando a los republicanos de «recortar Medicaid para dar rebajas fiscales a los ricos». La disputa refleja cómo un programa antes secundario hoy define alianzas políticas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.