Defensoría y 55 instituciones piden evitar despliegue militar en protestas

La Defensoría del Pueblo y organizaciones civiles advierten que el uso de la fuerza militar en protestas podría afectar la estabilidad democrática y piden priorizar el diálogo.
El Deber

Defensoría y 55 instituciones piden evitar despliegue militar en protestas

Exhortan al Gobierno a priorizar el diálogo ante bloqueos. La Defensoría del Pueblo y organizaciones civiles advierten que el uso de la fuerza militar podría afectar la estabilidad democrática. El conflicto cumple ocho días con decenas de heridos y carreteras bloqueadas.

«La violencia amenaza la institucionalidad del Estado»

El pronunciamiento conjunto, leído por el Defensor Pedro Callisaya, señala que la crisis actual impacta «desproporcionadamente a poblaciones vulnerables», agravada por desabastecimiento de combustibles y escasez de divisas. «El diálogo debe priorizarse sobre el uso de la fuerza», subrayan.

Exhortaciones clave

Al Gobierno, piden «abstenerse de desplegar fuerzas militares ante manifestaciones pacíficas» y ajustarse a estándares internacionales. A los manifestantes, les exigen garantizar el paso de ambulancias, tras registrarse ataques a vehículos médicos. Al Órgano Electoral, reclaman «transparencia» en los comicios de agosto.

Un país paralizado

Los bloqueos, iniciados el 2 de junio por sectores afines a Evo Morales, mantienen 24 puntos de cortes en carreteras clave, según la ABC. Los manifestantes exigen la renuncia del presidente Luis Arce, quien acusa a Morales de impulsar las protestas para forzar su candidatura.

Entre la presión y la negociación

El llamado enfatiza que las elecciones de agosto deben realizarse «sin presiones ni violencia». Mientras, operativos policiales y militares intentan despejar vías, principalmente en la ruta Cochabamba-occidente, con heridos en ambos bandos.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales