Cívicos de Santa Cruz convocan a opositores por unidad electoral

El Comité pro Santa Cruz busca reunir a candidatos opositores para garantizar el proceso electoral del 17 de agosto y consensuar soluciones a conflictos.
El Deber

Cívicos de Santa Cruz convocan a candidatos opositores a reunión por unidad electoral

El Comité pro Santa Cruz inició contactos para un encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto. Buscan garantizar el proceso y consensuar soluciones a conflictos actuales. La convocatoria responde a un acuerdo de la Asamblea de la Cruceñidad del 15 de mayo.

«Todos los actores deben converger en un proyecto de país»

Stello Cochamanidis, presidente del Comité, confirmó que ya se contactó a equipos cercanos a los candidatos opositores para coordinar una fecha. «Nuestra función es viabilizar las necesidades ciudadanas», declaró. Excluyó expresamente a Jhonny Fernández (UCS) de la lista de convocados.

Base institucional y cronograma

La iniciativa forma parte de los cinco puntos acordados en la última Asamblea de la Cruceñidad. Los cívicos esperaron hasta la publicación oficial del TSE (6 de junio) con los candidatos habilitados para activar el proceso.

Unidad en la mira

Cochamanidis recordó que promueven la cohesión opositora «desde hace varios años». Subrayó que el objetivo es «garantizar las elecciones» y construir acuerdos programáticos. No especificó qué conflictos concretos abordarán en la reunión.

Un llamado con historia

El Comité pro Santa Cruz mantiene un rol protagónico en la articulación política cruceña. Su Asamblea del 15 de mayo ya anticipó esta estrategia de unidad opositora, ahora materializada tras la habilitación formal de candidaturas por el TSE.

El reloj electoral ya está en marcha

El éxito de la convocatoria dependerá de la asistencia y acuerdos entre los opositores. Con las elecciones fijadas para el 17 de agosto, la ventana para articular posiciones comunes se reduce progresivamente.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital