California Forever ofrece comprar propiedades en Suisun para anexión
La empresa ofrece 1,5 millones de dólares por terrenos municipales y una subvención de 55.000 dólares. La compañía, respaldada por multimillonarios, busca evitar un referéndum y construir una ciudad en Solano County. La propuesta genera apoyo y críticas en la localidad con déficit financiero.
«Invertimos en la gente, no solo en el terreno»
California Forever, liderada por el CEO Jan Sramek, propuso a Suisun City comprar tres propiedades municipales en mal estado, incluido un teatro y una casa histórica. «Queremos acelerar nuestra inversión en el centro de Suisun», dijo Sramek en una carta. El gestor municipal Bret Prebula defendió la oferta como un compromiso con la «vitalidad a largo plazo» de la ciudad.
Estrategia para evitar el referéndum
Tras fracasar en una iniciativa electoral en 2024, la empresa apuesta por la anexión mediante Suisun City, que enfrenta recortes en programas públicos. La alianza permitiría urbanizar más de 10.000 acres sin pasar por el voto countywide. Ciudades vecinas como Rio Vista también estudian opciones similares.
Reacciones divididas
Opositores como Michelle Trippi, del grupo California ForNever, acusan a la empresa de incumplir promesas anteriores: «Es peligroso y afecta a todo el condado». Suisun exige al menos 500.000 dólares adicionales por la anexión, mientras Prebula insta a reconocer los avances: «Si pedimos algo y lo hacen, hay que agradecerlo».
Un ayuntamiento en números rojos
Suisun City arrastra un déficit estructural que amenaza actividades como su serie de conciertos de jazz. Las propiedades ofertadas —en estado ruinoso desde hace años— representan una oportunidad para aliviar sus finanzas. California Forever ya prometió en 2024 hospitales y parques acuáticos, propuestas que no convencieron a los votantes.
¿La última oportunidad para California Forever?
El éxito de la anexión depende ahora de negociaciones con gobiernos locales y la percepción ciudadana. La empresa busca demostrar que prioriza el desarrollo urbano existente, mientras sus críticos insisten en que el proyecto sigue siendo especulativo.