Bloqueos retienen 133 cisternas con 3,5 millones de litros de combustible

Protestas políticas paralizan la distribución de combustible en cinco departamentos, afectando a transportistas y ciudadanos. YPFB intenta garantizar suministro.
unitel.bo

Bloqueos evistas retienen 133 cisternas con 3,5 millones de litros de combustible

Los cortes afectan la distribución de hidrocarburos en cinco departamentos. Los manifestantes exigen la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. El ministro Gallardo advierte sobre el impacto logístico.

«Distribución de combustible paralizada por protestas»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que 133 cisternas de YPFB están varadas en diferentes puntos del país debido a los bloqueos. «Transportan más de 3,5 millones de litros entre gasolina y diésel», detalló. La medida cumple ocho días y afecta principalmente a Cochabamba, donde los evistas reclaman la candidatura de Morales.

Impacto en la logística y abastecimiento

Gallardo señaló que, pese a la descarga de 62 millones de litros en Sica Sica (Arica), «los bloqueos impiden la distribución eficiente». Cinco departamentos reportan desabastecimiento, generando incertidumbre en el sector productivo y la población. La Policía fue instada a intervenir en San Julián para liberar rutas.

Un conflicto con raíces políticas

Los manifestantes desafían un fallo constitucional que limita la reelección presidencial. Morales, ya candidato en dos ocasiones (2006-2019), busca una nueva habilitación. Las protestas han escalado desde el 2 de junio, coincidiendo con el inicio del calendario electoral.

El combustible no llega, la tensión sí

La crisis afecta directamente a transportistas y ciudadanos, con reportes de filas en gasolineras y movilizaciones anunciadas. La resolución dependerá de acuerdos políticos o acciones de fuerza pública, mientras YPFB intenta garantizar el suministro.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título