Bloqueos en cinco departamentos generan pérdidas millonarias

Los bloqueos en Cochabamba, Potosí, Beni, Oruro y Santa Cruz afectan el transporte y suministro de alimentos, con pérdidas superiores a Bs 710 millones.
unitel.bo

Bloqueos en cinco departamentos dejan pérdidas millonarias y desabastecimiento

27 puntos de bloqueo afectan el transporte y el suministro de alimentos. La medida, impulsada por sectores afines al evismo, cumple ocho días en Cochabamba. Choferes duermen en filas por falta de combustible, mientras empresarios reportan daños al aparato productivo.

«Sin ley no hay inversión, sin orden no hay producción»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC) alertó que las pérdidas en Cochabamba superan los Bs 710,3 millones. «Quedamos mal ante la población, piensan que nosotros estamos especulando», denunció Miguel Rivero, representante de comerciantes de pollo en La Paz, donde el precio del kilo supera Bs 30.

Crisis en cadenas de suministro

Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), los bloqueos se concentran en Cochabamba (11), Potosí (7), Beni (4), Oruro (2) y Santa Cruz (3). 40 camiones con bananas llevan seis días detenidos, afectando a 22.000 familias productoras, según la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC). YPFB suspendió el envío de Gas Natural Licuado (GNL) a Potosí por imposibilidad de paso.

Abastecimiento bajo presión

En La Paz, 20 camiones con harina no pueden ingresar, reduciendo la distribución diaria de 7.000 a 4.000 quintales. Emapa trasladó 15 toneladas de aceite refinado por vía aérea para cubrir la demanda. «La movilización es legítima ante un gobierno que cerró canales democráticos», defendió Evo Morales, líder del evismo.

Ocho días de parálisis

Los bloqueos surgieron como protesta política, pero su prolongación ha generado escasez de combustibles, alza de precios y riesgos para cultivos perecederos. La FEPC insiste en que la falta de institucionalidad amenaza el futuro económico.

Un país en espera

La resolución del conflicto dependerá de negociaciones políticas mientras la población enfrenta desabastecimiento y pérdidas productivas. Los reportes oficiales y privados coinciden en que la situación sigue agravándose.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital