Bloqueos en Bolivia elevan precio del pollo y afectan producción

Cortes de ruta en Bolivia generan desabastecimiento y alza en el precio del pollo, afectando la cadena de suministro y al consumidor final.
unitel.bo

Bloqueos en Bolivia afectan producción y precio del pollo

El kilo de pollo varía entre Bs 17,50 y Bs 30 por cortes de ruta. Los avicultores advierten desabastecimiento tras ocho días de protestas en carreteras troncales. La Paz depende en un 55% de pollos transportados desde Cochabamba y Santa Cruz.

«Sin libre transitabilidad, la producción está en desequilibrio»

Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), alertó que los bloqueos impiden el traslado de pollos, insumos y pollitos bebés, generando fluctuaciones de precio por región. «Todo nos llega desde el oriente, y allí persisten los cortes», explicó. La Paz requiere 1.700.000 pollos semanales, pero solo recibe cantidades reducidas por vías alternas.

Impacto en los precios y logística

El precio del kilo bajó en Santa Cruz (de Bs 23,50 a Bs 17,50) y Cochabamba (de Bs 25 a Bs 23,50), pero en La Paz alcanza Bs 30 debido a costos adicionales por puente aéreo. Carrión enfatizó que estos gastos «se trasladan al consumidor final». Además, criticó la respuesta gubernamental: «Es muy débil; levantan bloqueos en occidente pero no en oriente».

Un sector bajo presión

Los bloqueos, impulsados por grupos afines a Evo Morales, cumplen ocho días y afectan principalmente las rutas entre oriente y occidente. ADA advierte que, de continuar, habrá desabastecimiento, ya que el transporte aéreo no es viable para cubrir la demanda. «Es un duro golpe al aparato productivo», lamentó Carrión.

Antecedentes: Protestas que paralizan

Las movilizaciones en carreteras troncales son recurrentes en Bolivia, especialmente durante crisis políticas. Esta vez, los cortes coinciden con tensiones postelectorales, donde sectores leales a Morales presionan al gobierno. Históricamente, estas acciones han disrupto cadenas de suministro, como ocurrió con la harina y ahora con el pollo.

El consumidor, al final de la cadena

La situación refleja la vulnerabilidad de los mercados ante conflictos sociales. Mientras los precios fluctúan y la producción se desequilibra, las familias enfrentan incertidumbre sobre el acceso a productos básicos. El impacto real dependerá de cuánto se prolonguen los bloqueos y la efectividad de las medidas gubernamentales.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título