Asamblea cruceña convoca audiencia pública por conflicto limítrofe con Beni
La ALD debatirá el 12 de junio en San Ignacio de Velasco el estancamiento en la demarcación de Piso Firme. Autoridades denuncian incumplimiento de la Ley 339 y exigen acciones técnicas. Participarán instituciones departamentales y nacionales.
«La población afectada merece certidumbre»
El asambleísta Rony Justiniano afirmó que «no se han instalado mesas técnicas ni realizado trabajos de campo», pese a lo establecido en la Ley 339. La audiencia busca exigir al Ejecutivo Departamental informes concretos sobre las acciones realizadas en la zona en disputa.
Instituciones convocadas
Hugo Valverde Veizaga detalló que asistirán el Viceministerio de Autonomías, gobiernos municipales de Chiquitania y Guarayos, el Comité Cívico y la Sociedad de Ingenieros. «Necesitamos una defensa técnica y jurídica del territorio cruceño», subrayó.
Antecedentes: Un conflicto que no avanza
El conflicto se arrastra desde 2024, cuando se firmaron actas en Cochabamba para retomar la documentación limítrofe. Sin embargo, no se ha cumplido con la delimitación geodésica requerida por ley, generando incertidumbre en las comunidades afectadas.
Respuestas pendientes
La audiencia pública pondrá sobre la mesa la falta de avances institucionales. Las autoridades cruceñas esperan compromisos concretos para aplicar la Ley 339 y resolver el conflicto de manera técnica.