Arce rechaza renunciar y acusa a Morales de buscar poder

El presidente boliviano Luis Arce descarta dimitir ante protestas y vincula las movilizaciones a un intento de Evo Morales por habilitarse como candidato.
unitel.bo

Arce rechaza renunciar y acusa a Morales de buscar poder

El presidente boliviano descarta dimitir ante protestas que exigen su salida. Desde Cochabamba, vinculó las movilizaciones a un intento de Evo Morales por habilitarse como candidato. La declaración se produjo tras visitar a funcionarios heridos en bloqueos.

«La renuncia no resuelve nada»

Luis Arce afirmó que «si la dimisión solucionara problemas, ya se hubieran ido», en respuesta a las exigencias de un sector movilizado. Criticó que el objetivo real sea allanar el camino para que Morales postule, lo que calificó de «inconstitucional».

El trasfondo político

Arce aseguró que las protestas responden al «apetito personal de poder» de su antecesor. «Los ciudadanos saben que esto busca una sucesión presidencial para habilitarlo», declaró. Las manifestaciones, lideradas por simpatizantes de Morales, llevan una semana bloqueando vías.

Un clima de tensión creciente

El mandatario habló tras visitar a heridos en los bloqueos, en un contexto de enfrentamiento entre oficialistas y movimientos afines a Morales. Este último había denunciado horas antes un supuesto desplazamiento «injustificado» de militares, aunque el texto no detalla la reacción gubernamental a dicha acusación.

La sombra de las elecciones

La polarización surge en un escenario donde Morales busca ser candidato pese a impedimentos legales. En 2019, tras su renuncia forzada, se establecieron límites a la reelección. Los simpatizantes del exmandatario insisten en su habilitación, mientras el Gobierno tilda la presión de «maniobra política».

Un pulso que sigue en pie

El conflicto evidencia la fractura en el oficialismo, con Arce resistiendo presiones internas. La crisis podría escalar si persisten los bloqueos y las exigencias de habilitación candidatura de Morales, aunque el texto no especifica nuevas acciones de ninguno de los bandos.

Bolivia inicia etapa de presentación de excusas para jurados electorales

Más de 200.000 ciudadanos designados como jurados electorales pueden presentar excusas por causas justificadas hasta el 28 de septiembre.
Ciudadanos presentan excusas en el TED Cochabamba. / Dico Solís / ABI

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con brusco descenso térmico

El SENAMHI emite alerta naranja por un frente frío que afectará a siete departamentos de Bolivia. Descenso térmico de
La contaminación y el frío de Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Riesgo país de Bolivia cae un mes antes del balotaje presidencial

El riesgo país de Bolivia se redujo a 1.336 puntos, una mejora significativa desde los 2.087 de inicios de
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia recauda 136 millones más en impuestos por servicios básicos en 2025

El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia reporta 1.241 millones de bolivianos recaudados por servicios básicos, un 12,3% más
Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Tuto Quiroga propone inyección de dólares y bolsín para crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un programa de cooperación internacional para inyectar dólares, sanear la banca y reinstaurar un bolsín
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Trump califica asesinato de Charlie Kirk como «ataque contra Estados Unidos»

Donald Trump calificó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk como un «ataque contra Estados Unidos» durante un multitudinario
Donald Trump junto a la viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, durante el funeral. / AP / Julia Demaree Nikhinson / Clarín

ANH garantiza el abastecimiento de GLP en todo Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de GLP a nivel nacional con hasta 10 días de autonomía
Distribución de venta de GLP, en una foto de archivo. / ANH / ABI

Abren etapa de presentación de excusas para jurados electorales en Bolivia

Los más de 200.000 ciudadanos sorteados como jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre pueden presentar
La lista de jurados electorales para la segunda vuelta. / ABI / Correo del Sur

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo