Arce culpa a Morales de la crisis de 2019 por su «capricho» reeleccionista
El presidente boliviano responsabiliza a Evo Morales de las muertes y el golpe de Estado. Los enfrentamientos actuales reviven tensiones por la inhabilitación del líder cocalero como candidato. Declaraciones durante visita a heridos en Santa Cruz.
«Un golpe por el capricho de una reelección»
Luis Arce afirmó que la crisis de 2019, con su saldo de muertes, fue consecuencia directa de la insistencia de Morales en postularse por cuarta vez. «No volveremos a cometer ese error», aseguró el mandatario, quien fue ministro de Economía durante ese periodo. La Constitución boliviana limita a dos los mandatos presidenciales.
Bloqueos y tensión actual
Arce vinculó los recientes enfrentamientos entre policías y seguidores de Morales con la misma estrategia: «Un plan para habilitarlo como candidato, pisoteando la ley». Los bloqueos afectan el transporte de combustible y alimentos. El Tribunal Constitucional ratificó en 2025 la prohibición de reelecciones indefinidas.
Antecedentes: Una herida que no cierra
En 2019, las acusaciones de fraude electoral tras la cuarta postulación de Morales desencadenaron protestas, una intervención policial y su renuncia. La OEA identificó irregularidades en esos comicios. El actual conflicto revive el debate sobre los límites al poder, con Morales intentando nuevamente ser candidato pese a la norma constitucional.
Elecciones a la vista, heridas abiertas
Con menos de tres meses para los comicios generales, las declaraciones de Arce profundizan la fractura en el oficialismo. La inhabilitación de Morales sigue siendo el eje de la protesta evista, mientras el gobierno insiste en cumplir el fallo constitucional. Los bloqueos persisten como medida de presión.