Análisis de la crisis política en Bolivia en 2025

Columnistas debaten la estabilidad del gobierno de Luis Arce, la división opositora y el contexto electoral en Bolivia durante 2024-2025.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Artículos de opinión analizan crisis política en Bolivia

Columnistas debaten sobre la estabilidad del gobierno de Luis Arce. Los textos, publicados entre agosto de 2024 y junio de 2025, cuestionan la gestión presidencial, la división opositora y el contexto electoral. Destacan títulos como «El Estado Plurinacional en su peor momentoDemocracia, en estado de coma».

«¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?»

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta plantea dudas sobre la continuidad del mandatario ante la presión social y política. Otros artículos, como «Presidente Arce: renuncie a su candidatura», exigen su retirada electoral. La polarización marca el debate público, con críticas a la reelección legislativa y judicial.

Fractura opositora y escenarios electorales

Los análisis señalan que la oposición no logra consolidar una alternativa al MAS. «¿Así divididos quieren sacar al MAS?Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta» reflejan esta fragmentación. Se menciona una «inminente segunda vuelta» en marzo de 2025, aunque sin detalles concretos.

Un país en tensión permanente

Los textos describen un clima de «convulsión social», con protestas vinculadas a habilitaciones políticas y demandas económicas. «Octubre negroLos bloqueos. La coartada perfecta» aluden a conflictos recurrentes. La crítica al Decreto Supremo 5271 como «un saludo a la bandera» completa este panorama.

De Evo Morales al «peor momento» del Estado Plurinacional

El desplome de Morales, la reelección indefinida y las elecciones judiciales aparecen como antecedentes clave. Columnistas como Ferreyra Peñarrieta insisten en que el modelo está en crisis, aunque sin consenso sobre las salidas.

Opiniones divididas, futuro incierto

Los artículos muestran un escenario complejo para el gobierno y la oposición, con reclamos ciudadanos no resueltos. La incertidumbre electoral y la percepción de deterioro institucional dominan los análisis, sin pronósticos unánimes.

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo