Macrón celebra la entrada en vigor del Tratado de Alta Mar

60 países ratificaron el acuerdo para proteger el 30% de los océanos para 2030, con la UE comprometiendo 40 millones para su implementación.
POLITICO

Macrón celebra la futura entrada en vigor del Tratado de Alta Mar

60 países han ratificado el acuerdo para proteger el 30% de los océanos para 2030. El presidente francés lo anunció en la Conferencia de la ONU en Niza, con la UE comprometiendo 40 millones para su implementación. El tratado busca frenar la degradación marina por cambio climático y sobrepesca.

«El océano hierve y nos enfrentamos a la sumersión»

Emmanuel Macron advirtió que las olas de calor oceánicas y el aumento del nivel del mar son «amenazas sin precedentes». La UNESCO confirma que el calentamiento se acelera y el oxígeno marino disminuye. «Genera más del 50% del oxígeno planetario y absorbe el 30% del CO₂», recordó. El tratado permitirá crear áreas marinas protegidas en aguas internacionales.

Compromisos concretos

Ursula von der Leyen anunció 1.000 millones de euros para 50 proyectos, con un tercio destinado a investigación. Brasil confirmó su próxima ratificación. 15 países se sumaron a los 50 que ya habían ratificado, alcanzando el mínimo requerido. ONGs como Fauna & Flora pidieron «áreas bien gestionadas» para proteger especies en peligro como ballenas.

La ausencia que resuena

EEUU no asistió a la cumbre, al considerar sus objetivos «incompatibles con su soberanía». Macron ironizó: «En vez de correr a Marte, conozcamos nuestro océano», al presentar la Misión Neptuno, un programa científico francés.

Un acuerdo que llega con la marea alta

El tratado BBNJ se negoció por años y su ratificación era clave para cumplir la meta del COP15 de proteger el 30% de ecosistemas marinos y terrestres para 2030. La sobrepesca, la contaminación y el calentamiento redujeron un 20% la biodiversidad marina desde 1900, según datos de la ONU.

Navegando hacia la protección efectiva

La implementación del tratado dependerá de que los países cumplan con la creación de áreas protegidas interconectadas. Aunque supone un avance, científicos advierten que solo mitigará parcialmente el impacto del cambio climático en los océanos.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL