Israel intercepta barco de ayuda a Gaza con Greta Thunberg

Las autoridades israelíes detuvieron una embarcación con activistas y ayuda humanitaria destinada a Gaza, generando tensiones diplomáticas.
POLITICO

Israel intercepta el barco de ayuda a Gaza con Greta Thunberg a bordo

Las autoridades israelíes detuvieron la embarcación con activistas y ayuda humanitaria. La flotilla pretendía romper el bloqueo a la Franja de Gaza, donde la ONU alerta de hambruna. El incidente ocurrió este lunes y generó reacciones diplomáticas.

«Interceptados por fuerzas cómplices de Israel»

El barco Madleen, operado por la Coalición Flotilla de la Libertad, partió de Italia el 1 de junio con la activista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan. En un vídeo difundido por el grupo de izquierdas del Parlamento Europeo, Hassan denunció: «Contamos con su movilización para presionar al gobierno francés y exigir nuestra liberación».

Reacción de Israel y Francia

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí calificó la embarcación como «el yate selfie de las celebridades» y aseguró que los pasajeros recibieron «sándwiches y agua». Francia solicitó protección consular para sus seis ciudadanos a bordo y pidió a Israel «acceso humanitario inmediato y sin obstáculos a Gaza», según el ministro Jean-Noël Barrot.

Gaza al borde del colapso

La ONU advierte de una crisis humanitaria «catastrófica» en el enclave, con más de 50.000 muertos tras 18 meses de ofensiva israelí. El domingo, 12 personas murieron en un incidente en un punto de distribución de ayuda. La UE revisará su acuerdo con Israel por la situación.

Acusaciones cruzadas

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó mostrar a los activistas un vídeo del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y tachó a Thunberg de «antisemita» y a Hassan de «partidaria de Hamás». El grupo de izquierdas de la UE denunció la intercepción como «una violación del derecho internacional».

Una guerra con raíces profundas

El conflicto escaló tras el ataque de Hamás en 2023, que dejó 1.000 muertos en Israel. La respuesta militar israelí ha convertido a Gaza en un territorio al borde de la hambruna, según la ONU, con restricciones a la ayuda y un sistema sanitario colapsado.

Presión internacional en aumento

El incidente con la flotilla intensifica las tensiones diplomáticas. Mientras la UE debate sanciones, Israel mantiene su bloqueo y acusa a los activistas de legitimar a Hamás. La liberación de los pasajeros y el acceso humanitario siguen sin resolverse.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital