YPFB anuncia llegada de 72 millones de litros de combustible esta semana
La estatal petrolera prevé el ingreso de 41,6 millones de litros de diésel y 30,7 millones de gasolina. Los cargamentos llegarán entre el 9 y 15 de junio desde Argentina, Chile, Paraguay y Perú. La medida busca aliviar la escasez que generó largas filas en gasolineras.
«2.194 cisternas para cubrir la demanda crítica»
Marcos Durán, director de Comercialización de YPFB, confirmó que el transporte terrestre traerá 72 millones de litros, excluyendo el aporte del buque Prometei. «Esta operación prioriza diésel (58% del total) y gasolina», detalló. La cifra se complementará con cinco buques adicionales que sumarán 169,8 millones de litros entre crudo y combustibles refinados.
Origen y logística
Los puntos de abastecimiento son Campana y Zárate (Argentina), Arica, Iquique y Mejillones (Chile), San Antonio (Paraguay) y Lima, Pisco y Mollendo (Perú). YPFB coordina la distribución en un contexto de desabastecimiento que obligó a conductores a esperar «varios días» en estaciones de servicio.
Combustible en números
Del total anunciado para esta semana: – 41,6 millones corresponden a diésel. – 30,7 millones son de gasolina. Además, se esperan 16 millones de litros de crudo en los próximos días.
Un respiro para los depósitos vacíos
Bolivia enfrenta una crisis de suministro desde mayo, con protestas por la falta de combustibles. YPFB atribuyó el problema a retrasos en importaciones y alta demanda interna. La llegada masiva de litros busca estabilizar el mercado, aunque no cubre la totalidad del consumo mensual estimado.
La próxima semana será clave
El éxito de la operación dependerá de la distribución eficiente en las principales ciudades. YPFB asegura que los volúmenes importados equivalen al 20% del consumo nacional mensual, pero evita pronosticar cuándo se normalizará el abastecimiento.