| | |

Miles de fraternos renuevan su fe al Señor del Gran Poder

Más de 70 fraternidades preparan la entrada folklórica del Señor del Gran Poder, declarada Patrimonio de la UNESCO, combinando religiosidad y tradición cultural boliviana.
unitel.bo

Miles de fraternos renuevan su fe al Señor del Gran Poder

Más de 70 fraternidades preparan la entrada folklórica declarada Patrimonio de la UNESCO. Este domingo, devotos bailaron en el barrio Ch’ijini como preludio al evento principal del próximo sábado en La Paz. La celebración combina religiosidad y tradición cultural boliviana.

«El Tata nos proteja siempre»: promesas entre danzas

Al ritmo de morenadas y caporales, miles de fraternos renovaron su devoción en el Santuario del Gran Poder. «Para la unidad de mi familia, yo quisiera que el Tatita nos proteja siempre», expresó un danzante. La «pre-entrada» recorrió avenidas paceñas como Baptista y Buenos Aires, culminando en la plaza Eguino.

Preparativos para el gran día

El sábado 14 de junio, 50.000 bailarines y 20.000 músicos paralizarán La Paz con trajes nuevos y bandas de bronce. Aunque este domingo no lucieron los atuendos completos, la presentación anticipó el esplendor de la entrada oficial, que incluye danzas como tinkus y diabladas.

Raíces que trascienden fronteras

La festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2019, fusiona fe católica con tradiciones indígenas. Devotos agradecieron salud y prometieron continuar bailando «si así lo desea el Tata». La celebración refuerza la identidad paceña y atrae turismo internacional.

Cuando la ciudad late al compas de la fe

La entrada del Gran Poder nació en 1939 como una procesión religiosa y evolucionó hacia un fenómeno cultural masivo. Su reconocimiento por la UNESCO en 2019 consolidó su valor como símbolo de diversidad boliviana, integrando mestizaje, música andina y sincretismo religioso.

Un sábado para recordar

El evento principal promete ser un espectáculo de color y sonido que mostrará la vitalidad de las tradiciones bolivianas. Su impacto económico y social en La Paz es significativo, movilizando artesanos, comerciantes y turistas, mientras refuerza el tejido comunitario.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título