Interceptan cocaína camuflada en carteras con destino a España

El perro antidroga 'Quebec' detectó un cargamento de cocaína oculto en carteras en el aeropuerto Viru Viru, Bolivia, con destino a España. Las autoridades investigan la red detrás del envío.
El Deber

Interceptan cocaína camuflada en carteras con destino a España

El can «Quebec» detectó la droga en un envío postal en el aeropuerto Viru Viru. La sustancia, de alta pureza, estaba oculta en dobles fondos de bolsos. El caso ya está en manos del Ministerio Público, que investiga el origen y destinatario.

«Una alerta canina desenmascó el cargamento»

Durante un operativo rutinario del Grupo Especial de Control de Aeropuertos (GECA) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), el perro antidroga marcó una encomienda sospechosa. El paquete contenía nueve carteras y cuatro sandalias aparentemente normales, pero los bolsos tenían compartimentos ocultos con sobres de cocaína envueltos en cinta.

Detalles del hallazgo

La prueba de campo confirmó que la sustancia era clorhidrato de cocaína, aunque aún no se ha cuantificado el peso incautado. El envío, procedente de oficinas de courier en Viru Viru, tenía como destino España. Las autoridades no han revelado datos sobre los involucrados.

Rastreando el hilo del narcotráfico

El Ministerio Público asumió la investigación para determinar el origen del cargamento y la red detrás del envío. Este método de camuflaje evidencia la sofisticación de los narcotraficantes para burlar controles aduaneros. La Felcn destacó que el éxito se debió al trabajo del Centro Internacional de Operaciones Caninas (CIOC) K9.

Una ruta conocida

Bolivia, especialmente Santa Cruz, ha sido históricamente un punto clave para el narcotráfico por su conectividad aérea. Los envíos postales son una táctica recurrente, aunque este caso llama la atención por la pureza de la droga y el destino europeo.

Un golpe más en una batalla larga

El decomiso refuerza la vigilancia en Viru Viru, pero también plantea desafíos para las autoridades ante métodos cada vez más elaborados. La investigación podría revelar conexiones internacionales, aunque su impacto real dependerá de futuras acciones judiciales.