Trump cuestiona uso de autopen en presidencia de Biden

El expresidente anuncia investigación sobre firmas automatizadas en documentos oficiales, reviviendo un debate histórico en EE.UU.
POLITICO

Trump anuncia investigación por uso de autopen en presidencia de Biden

El expresidente cuestiona la legalidad de firmas automatizadas en documentos oficiales. La polémica resurge pese al uso histórico del dispositivo por mandatarios de ambos partidos. El autopen replica firmas desde 1803 y ha sido empleado incluso por Jefferson y Obama.

«Una pluma robótica con siglos de historia»

El autopen —o «pluma robótica»— duplica firmas mediante un brazo mecánico, no con copias escaneadas. Según la fundación Shapell, Thomas Jefferson declaró en su época que «no podría vivir sin» este dispositivo. La empresa The Autopen Co. defiende su utilidad para «optimizar el tiempo de líderes sin perder el impacto personal».

Críticas bipartidistas

Trump acusa a Biden de usar el autopen para firmar indultos y leyes «sin autorización», aunque él mismo admitió emplearlo en «cartas sin importancia». En 2011, Obama generó controversia al firmar una extensión del Patriot Act con el dispositivo, algo que el Departamento de Justicia ya avaló en 2005 como constitucional.

Precedentes polémicos

En 2004, Donald Rumsfeld usó el autopen en cartas de condolencia a familias de soldados, desatando críticas de veteranos. Lyndon Johnson también enfrentó escrutinio en los 60 por su «robot sustituto», según reveló el National Enquirer.

Firmas que dividen Washington

Biden niega categóricamente las acusaciones: «Tomé todas las decisiones durante mi presidencia», declaró a POLITICO. Expertos jurídicos coinciden en que los indultos no pueden anularse una vez concedidos, según un fallo de 1869. Trump no ha presentado pruebas de que se usara el autopen sin autorización.

Una herramienta con tinta partidista

El autopen lleva siglos en la política estadounidense, pero su uso en documentos sensibles sigue generando debate. Jefferson lo elogiaba, Obama lo normalizó para leyes, y ahora Trump lo convierte en arma contra su rival.

La máquina sigue escribiendo

La investigación anunciada por Trump reabre una discusión técnica con implicaciones legales, aunque sin base jurídica clara para invalidar actos presidenciales. El dispositivo, mientras, sigue siendo herramienta habitual en la Casa Blanca.

Mineros asalariados protestan en La Paz contra tomas ilegales de yacimientos

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al Gobierno que frene las invasiones ilegales de yacimientos y
Mineros durante la marcha de protesta en La Paz / EFE / EFE

Mineros asalariados de Bolivia marchan contra la minería ilegal y las invasiones

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al gobierno frenar las invasiones de yacimientos y la minería
Mineros durante la protesta en La Paz / EFE / EFE

Rodrigo Paz Pereira será entrevistado en CNN este jueves

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz será entrevistado este jueves a las 21:00 por CNN. Hablará desde EE.UU., donde
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC rechaza participar en debates no oficiales de segunda vuelta

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano confirmó que solo participará en los debates organizados por el Tribunal Supremo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Albania nombra a una ministra de IA para combatir la corrupción en obras públicas

Albania designa a Diella, un ministro virtual de IA, para supervisar y adjudicar toda contratación pública. El objetivo es
Representación de la ministra virtual Diella, creada con inteligencia artificial. / EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía captura a dos presuntos autores de ataque armado a agentes en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a bala a dos sargentos en
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ganadero baleado en la cabeza durante robo en Tarija

Un ganadero se encuentra en estado crítico tras ser atacado a tiros en su domicilio de Entre Ríos. La
Investigan el hecho en Entre Ríos, Tarija / SNET / ELDEBER.com.bo

Masiva huelga general en Francia contra los recortes presupuestarios de Macron

Un millón de personas se manifiestan en Francia contra los recortes presupuestarios del gobierno. La huelga paraliza transportes y
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Fuerte sismo de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami

Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami para la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Plataforma entrega propuesta de política pública contra violencia adolescente

La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias entregó una propuesta de política pública a la Defensoría y Fiscalía.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dunn agradece que Lara no fuera su candidato a vicepresidente

Jaime Dunn asegura que Edmand Lara iba a ser su candidato a vicepresidente antes de su inhabilitación electoral. Denuncia
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur