Tres candidatos firman acuerdo por la democracia en Bolivia
Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa se comprometen a defender el orden constitucional. El pacto busca garantizar elecciones limpias y rechazar la violencia en un contexto de tensión política. La firma se realizó este domingo en Cochabamba.
«Un llamado a la paz y a las soluciones institucionales»
Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa suscribieron el Acuerdo por el Bien Común de Bolivia, enfocado en preservar la democracia ante la creciente polarización. «El país requiere salidas urgentes y pacíficas», coincidieron, en referencia a los bloqueos y presiones políticas vinculadas a Evo Morales.
Compromisos clave
El documento exige: elecciones sin interferencias, rechazo a la violencia como método de presión y reformas para fortalecer el Estado de Derecho. También demandan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocar a actores políticos para garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto.
Ausencias notables
Eva Copa (Morena) y Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) no asistieron, pese a estar convocados. Jaime Dunn (NGP) criticó el acto: «No estoy para firmar comunicados contra el MAS, sino para un cambio profundo».
Bolivia en crisis: bloqueos y tensiones preelectorales
Cochabamba, sede del acuerdo, ha sido epicentro de protestas de sectores afines a Morales, quien insiste en su candidatura pese a obstáculos legales. Los firmantes pidieron al Gobierno garantizar abastecimiento y estabilidad económica ante la paralización de vías.
Un paso hacia la calma, pero con desafíos
El pacto, sin alianza electoral, busca reducir la confrontación y asegurar un proceso limpio. Sin embargo, las ausencias y críticas reflejan divisiones en la oposición. Su impacto dependerá de la respuesta del oficialismo y del TSE.