Tres candidatos firman acuerdo por la democracia en Bolivia

Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa firman pacto para defender el orden constitucional y garantizar elecciones limpias en Bolivia.
Opinión Bolivia

Tres candidatos firman acuerdo por la democracia en Bolivia

Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa se comprometen a defender el orden constitucional. El pacto busca garantizar elecciones limpias y rechazar la violencia en un contexto de tensión política. La firma se realizó este domingo en Cochabamba.

«Un llamado a la paz y a las soluciones institucionales»

Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa suscribieron el Acuerdo por el Bien Común de Bolivia, enfocado en preservar la democracia ante la creciente polarización. «El país requiere salidas urgentes y pacíficas», coincidieron, en referencia a los bloqueos y presiones políticas vinculadas a Evo Morales.

Compromisos clave

El documento exige: elecciones sin interferencias, rechazo a la violencia como método de presión y reformas para fortalecer el Estado de Derecho. También demandan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocar a actores políticos para garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto.

Ausencias notables

Eva Copa (Morena) y Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) no asistieron, pese a estar convocados. Jaime Dunn (NGP) criticó el acto: «No estoy para firmar comunicados contra el MAS, sino para un cambio profundo».

Bolivia en crisis: bloqueos y tensiones preelectorales

Cochabamba, sede del acuerdo, ha sido epicentro de protestas de sectores afines a Morales, quien insiste en su candidatura pese a obstáculos legales. Los firmantes pidieron al Gobierno garantizar abastecimiento y estabilidad económica ante la paralización de vías.

Un paso hacia la calma, pero con desafíos

El pacto, sin alianza electoral, busca reducir la confrontación y asegurar un proceso limpio. Sin embargo, las ausencias y críticas reflejan divisiones en la oposición. Su impacto dependerá de la respuesta del oficialismo y del TSE.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO