Propuestas políticas para inclusión de discapacitados en Bolivia

Partidos bolivianos presentan planes para inclusión de personas con discapacidad, desde reformas estructurales hasta menciones genéricas, ante las elecciones de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Partidos políticos bolivianos presentan propuestas para la inclusión de personas con discapacidad

El 65% de las personas con discapacidad en Bolivia no supera la educación primaria, según un informe defensorial de 2022. Ante las elecciones de agosto, los partidos plantean desde reformas estructurales hasta menciones genéricas en sus programas. Morena destaca con un sistema de cuidados plurinacional.

«Un abanico de propuestas entre lo concreto y lo declarativo»

Los programas electorales analizados muestran diferencias sustanciales en su enfoque hacia la discapacidad. Morena propone el Sistema Plurinacional de Cuidados, enfocado en redistribuir y dignificar el trabajo no remunerado, principalmente realizado por mujeres. Otros partidos limitan sus compromisos a menciones generales sin planes específicos.

Datos que exigen acción

El informe de la Defensoría del Pueblo (2022) revela que la exclusión afecta a salud, empleo y participación social. Solo en educación, el 65% de esta población no accede a secundaria. La falta de políticas públicas consolida una brecha que los partidos buscan (o no) abordar en sus campañas.

De la invisibilidad a la prioridad

El contexto histórico muestra que Bolivia arrastra una deuda crónica con las personas con discapacidad. Pese a avances normativos como la Ley 223 (2012), persisten barreras en acceso a servicios básicos y oportunidades. Las elecciones de agosto ponen el foco en si estas propuestas se traducirán en acciones reales.

Las urnas decidirán el rumbo de las políticas

La inclusión efectiva dependerá de qué partidos logren implementar sus planes. Mientras Morena apuesta por un modelo estructural, otros mantienen enfoques ambiguos. El reto será garantizar que los compromisos trasciendan el papel y transformen la vida del 65% relegado.

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Mineros sindicalizados convocan marcha nacional contra avasallamientos

La FSTMB anuncia marcha nacional para el 18 de septiembre de 2025 en protesta por invasiones de cooperativistas en
Secretario ejecutivo de la FSTMB, Andrés Paye ANF / ANF

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Baterías estado sólido: BMW y Mercedes prueban en 2025

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con baterías de estado sólido en 2025, aunque la producción a gran escala no
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Caso Botrading: informe por 355 millones enviado a Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a Contraloría el informe final que detalla presuntas irregularidades en YPFB por 355 millones
Carros cisternas transportan combustibles ABI / Urgente.bo

Terremoto 4.6 Cochabamba: epicentro Esteban Arze

Sismo de magnitud 4.6 registrado en Cochabamba con epicentro en provincia Esteban Arze. Movimiento superficial percibido en norte del
Epicentro del sismo en provincia Esteban Arze Captura / ANF

Lanzamientos musicales indie septiembre 2025: recomendaciones

Selección de diez nuevos lanzamientos musicales indie y experimental de artistas latinoamericanos recomendados por Indie Hoy para septiembre 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sorteo jurados electorales segunda vuelta TED La Paz

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz realiza sorteo de jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de
Jurados electorales que participaron de las elecciones generales 2025 TSE / Unitel Digital

Taller improvisación teatral Festival Bertolt Brecht Cochabamba

Taller de improvisación teatral dirigido por Ivette Mercado Zubieta en el marco del XVII Festival Bertolt Brecht, del 15
null null / null