Opositores se reúnen en Cochabamba para frenar crisis y garantizar elecciones
Tuto Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa buscan soluciones ante la violencia política. Los candidatos advierten del riesgo para la democracia por los bloqueos de seguidores de Evo Morales. La cita urgente ocurrió hoy en el departamento más afectado por las protestas.
«La violencia no puede ser un instrumento político»
Los tres líderes opositores coincidieron en que la escalada de conflictos pone en peligro las elecciones del 17 de agosto. «Es inaceptable que la violencia se haya convertido en una forma de presión», declaró Tuto Quiroga. Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, añadió: «Los bolivianos ya no quieren violencia».
Llamado a la unidad y advertencia al Gobierno
Doria Medina calificó la situación como «crítica» y exigió al Ejecutivo «asumir su responsabilidad para evitar mayor deterioro social». La reunión incluyó a otros candidatos como Eva Copa y Jaime Dunn, aunque no se detalló su postura.
Cochabamba, epicentro de la tensión
El departamento sufre bloqueos constantes de simpatizantes de Morales, que exigen su habilitación como candidato y la renuncia del presidente, el TSE y el TCP. «Es el territorio más cercado», subrayó Reyes Villa.
Una semana de radicalización
Los seguidores del líder cocalero intensificaron sus protestas desde el 1 de junio, paralizando actividades clave. Las demandas incluyen cambios en el Tribunal Electoral y Constitucional, acusados de parcialidad.
Elecciones en la cuerda floja
Los opositores insisten en que el 17 de agosto debe ser una fecha «intocable». Doria Medina alertó: «Posponerlas agravaría la crisis». El encuentro buscó coordinar una respuesta conjunta ante el clima de inestabilidad.