Oposición boliviana firma acuerdo con 7 puntos para garantizar elecciones
Los líderes opositores piden a la Asamblea aprobar créditos internacionales. El pacto busca asegurar la estabilidad durante el proceso electoral de agosto. Firmado hoy en Cochabamba por Tuto, Manfred y Samuel, incluye compromisos contra la violencia y por el orden constitucional.
«Por el bien común de Bolivia»
Los tres candidatos presidenciales —Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina— acordaron «ejercer la crítica con responsabilidad» y rechazar cualquier llamado a la violencia. El documento exige al Gobierno garantizar el abastecimiento de bienes esenciales y proteger el aparato productivo durante la transición.
Los siete compromisos clave
El acuerdo incluye: defender el orden constitucional, asegurar elecciones libres el 17 de agosto, rechazar bloqueos y «subversión institucional». Además, piden al Tribunal Supremo Electoral convocar a candidatos y órganos del Estado para reafirmar el proceso democrático.
Créditos para importaciones
Uno de los puntos centrales es exhortar a la Asamblea Legislativa a aprobar préstamos internacionales solicitados por el Ejecutivo. El objetivo: «garantizar la importación de bienes esenciales» y evitar desabastecimiento.
Un frente común en tiempos de crisis
La oposición tradicional se reunió en Cochabamba ante la coyuntura económica y social. El acuerdo surge en un contexto marcado por presiones inflacionarias y tensiones previas a las elecciones, donde «la paz social y la continuidad institucional» son prioritarias.
El desafío de agosto
El cumplimiento del pacto dependerá de la actuación de los actores políticos y electorales. Los firmantes prometen, si son electos, impulsar una reconstrucción institucional que refuerce el Estado de derecho y la seguridad jurídica.