Neuronas espejo en monos y su impacto en la política boliviana

El descubrimiento de neuronas espejo en monos en 1992 revolucionó la comprensión del aprendizaje por imitación y su aplicación en la formación política del candidato boliviano Andrónico Rodríguez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Neurocientíficos descubren neuronas espejo en monos en 1992

Las neuronas se activan al observar acciones ajenas. El hallazgo en macacos revolucionó la comprensión del aprendizaje por imitación. El artículo vincula este mecanismo con la formación política del candidato boliviano Andrónico Rodríguez.

«El cerebro que copia lo que ve»

En 1992, el equipo de Rizzolatti detectó neuronas motoras activándose en monos al ver acciones, aunque no las ejecutaran. «No respondían solo a lo visual, sino a la intención motora percibida», explica el texto. En humanos, este sistema sustenta el aprendizaje social, según el psicólogo Bandura.

El caso boliviano: mentor y discípulo

El artículo aplica este principio al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, formado políticamente junto a Evo Morales. «Si desde pequeño alguien ve violencia, su cerebro la normaliza», señala. Rodríguez ha declarado admiración por Morales, cuyo legado describe el texto como «violencia, destrucción y corrupción».

De la ciencia al escenario político

El texto advierte que Rodríguez comparte el entorno y métodos del MAS, incluyendo dirigentes sindicales y cooperativistas mineros criticados por saqueo ambiental. «Tiene el mismo discurso populista: pueblo, revolución, Estado plurinacional», subraya. También menciona su vinculación con figuras como Álvaro García Linera.

Un descubrimiento con ramificaciones sociales

Las neuronas espejo explican cómo la exposición prolongada a conductas modela patrones cerebrales. El artículo recuerda que, en 1960, Bandura ya teorizó que los humanos aprenden por observación. Stigliz añade en sus estudios que «el entorno determina lo que consideramos aceptable».

¿Un futuro reflejo del pasado?

El texto concluye que, por mecanismos neurobiológicos y vínculos políticos, Rodríguez probablemente replicará modelos de su mentor. Destaca su silencio ante «injusticias» de Morales y su alianza con sectores que, según el autor, fracturaron la cohesión social boliviana.

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Del Castillo viola silencio electoral con video contra opositores

El candidato del MAS difundió un video crítico durante la veda electoral, incumpliendo la norma que prohíbe campaña 72
Fotografía antigua con candidatos opositores Información de autor no disponible / ANF

Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia

El TSE confirma la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar las elecciones del 17
Una pasada Misión de Observación Electoral de la OEA en el país. OEA / URGENTE.BO

Dos startups ganan torneo nacional Incuba Unión Tecnológico 2.0

DoGGyPetPal y Quivo recibieron 35 mil bolivianos de capital semilla en el torneo organizado por Banco Unión y Fundación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump traslada a Zelenski la responsabilidad de acuerdo para Ucrania

Donald Trump afirma que el avance en las negociaciones de paz en Ucrania depende de Volodímir Zelenski, tras una
Trump y Putin durante la cumbre en Alaska EFE / Clarín