Gobierno boliviano denuncia desinformación evista sobre bloqueos

Autoridades reportan disminución de bloqueos y acusan a simpatizantes de Evo Morales de manipular información con videos falsos y protestas sobredimensionadas.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano reporta disminución de bloqueos y acusa al evismo de desinformar

El ministro Ríos denuncia manipulación mediática con videos falsos. Autoridades aseguran que los bloqueos se reducen tras operativos policiales y militares. El conflicto se concentra en Cochabamba, con protestas dispersas en Potosí y Oruro.

«Bloqueos contados como estrategia, no como realidad»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que los simpatizantes de Evo Morales sobredimensionan los bloqueos al contabilizar puntos cercanos como protestas separadas. «En Cochabamba hay varios en un mismo municipio, distanciados solo por kilómetros», detalló. Acusó al medio digital del Chapare de difundir «imágenes falsas del altiplano peruano como si fueran de Potosí».

Denuncias contra dirigentes evistas

Ríos aseguró que los líderes afines a Morales obligan a participar en protestas bajo multas de hasta Bs 1.000 por día. «Envían a compañeros como carne de cañón sin respaldo legal», declaró. Además, criticó que los manifestantes sean víctimas de «matonaje y dictadura sindical».

Operativos y elecciones en la mira

El gobierno desplegó dispositivos estáticos en rutas clave y protección al Tribunal Supremo Electoral ante amenazas. Ríos justificó el ingreso militar en Parotani para garantizar abastecimiento y tránsito. «El objetivo es asegurar las elecciones del 17 de agosto», subrayó, mientras reforzaban seguridad en la plaza Murillo.

Panorama por regiones

Según el informe oficial, Potosí registra 3-4 bloqueos y Oruro tiene protestas esporádicas. En otras zonas, el orden se restableció con operativos policiales. Ríos insistió en que «los promotores están identificados» y llamó a deponer actitudes para evitar mayor conflictividad.

Un conflicto que viene de lejos

Las tensiones entre el gobierno y sectores afines a Morales se arrastran desde su exclusión de las elecciones. Los bloqueos son recurrentes en procesos electorales, con denuncias cruzadas sobre manipulación y represión. Esta vez, la disputa se centra en garantizar los comicios y el abastecimiento nacional.

El camino hacia las urnas

Las acciones gubernamentales buscan contener la crisis mientras se acerca la fecha electoral. La eficacia de los operativos y la respuesta ciudadana definirán el clima político en las próximas semanas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital