Gobierno boliviano reporta disminución de bloqueos y acusa a Evo Morales de liderar protestas
El ministro de Gobierno denuncia 38 policías heridos y secuestros de militares. Las protestas, concentradas en Cochabamba, buscan habilitar la candidatura de Morales, según autoridades. Operativos conjuntos de policía y ejército despejaron carreteras.
«No es protesta, es violencia organizada»
El ministro Roberto Ríos aseguró que los bloqueos han disminuido, excepto en Cochabamba, donde persisten 29 cortes de vía. Acusó a Evo Morales de manipular información: «Mostraron imágenes de Perú diciendo que eran de Palotani». La policía detuvo a 80 personas, algunas con armas y uniformes falsos.
Incidentes graves
Ríos detalló ataques a ambulancias, saqueos en Challapata (Oruro) y amenazas a un general policial. «Por no sumarse al bloqueo, comerciantes fueron atacados», afirmó. Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público.
El evismo bajo la lupa
El Gobierno acusó a Morales de «deformar el poder» y buscar desestabilizar el país. «Sus acciones son destructivas; ya no es un líder, es un factor de caos», declaró Ríos. Rechazó las amenazas de cercar ciudades o impedir elecciones.
Un conflicto que escala
Las protestas surgieron tras la inhabilitación constitucional de Morales como candidato. Sectores afines al expresidente exigen su habilitación, mientras el Gobierno insiste en que no cumple los requisitos legales.
Llamado a la calma en medio de la tensión
El Ejecutivo pidió a los manifestantes deponer la violencia, mientras el Defensor del Pueblo advirtió sobre el riesgo de una espiral de confrontación. La situación sigue en evaluación tras los operativos de desbloqueo.