Fesirmes declara emergencia por ataques a personal sanitario

La federación médica exige protección para el personal de salud tras ataques a ambulancias en Oruro y Cochabamba durante bloqueos.
unitel.bo

Fesirmes declara emergencia por ataques a personal sanitario en bloqueos

La federación médica exige repliegue de profesionales en zonas de conflicto. Tras ataques a ambulancias en Oruro y Cochabamba, el Gobierno firmó un acuerdo con siete instituciones para proteger al personal y garantizar servicios de emergencia. Ocurrió el 07/06/2025 durante los bloqueos de sectores evistas.

«Nuestra prioridad es la integridad del personal sanitario»

Fesirmes, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública, declaró estado de emergencia tras los ataques a dos ambulancias que dejaron más de 15 profesionales heridos. Exigen al Gobierno «garantías para el ejercicio seguro de sus funciones» y el repliegue inmediato de trabajadores en zonas de bloqueos.

Acuerdo interinstitucional para proteger la salud pública

El Ministerio de Salud y Deportes, junto a seis entidades más, suscribió un acuerdo de cinco puntos tras una reunión en Cochabamba. La ministra María Renée Castro lideró el encuentro, donde se acordó denunciar los ataques, proteger al personal y asegurar la continuidad de los servicios de emergencia.

Antecedentes: Un conflicto que pone en riesgo vidas

Los bloqueos evistas en la carretera Oruro-Cochabamba han escalado hasta afectar servicios esenciales. Los ataques a ambulancias evidencian la vulnerabilidad del personal sanitario en medio de protestas, generando alarma en instituciones como el Colegio Médico y la Caja Nacional de Salud.

¿Qué sigue para el sector salud?

La eficacia del acuerdo dependerá de su implementación en un escenario de conflicto social activo. Mientras Fesirmes mantiene su alerta, las autoridades buscan equilibrar la seguridad del personal con la atención a pacientes, especialmente en zonas vulnerables.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital