Evo Morales denuncia ‘segundo golpe’ y vincula su lucha con Trump

Evo Morales acusa al Gobierno y oposición de atacar movimientos sociales y vincula su lucha con Donald Trump en un contexto electoral polarizado.
unitel.bo

Evo Morales denuncia «segundo golpe» y vincula su lucha con Trump

El expresidente acusa al Gobierno y la oposición de atacar a los movimientos sociales. Morales lidera protestas para habilitar su candidatura pese a fallos judiciales que lo impiden. La disputa, según él, ahora es «entre el pueblo y el imperio».

«Entre Trump y Evo»: la nueva batalla según Morales

El líder del MAS afirmó en redes sociales que «está en juego nuestra soberanía, recursos naturales y democracia». Acusó al Gobierno y a candidatos opositores de aliarse con «la derecha y el imperialismo» para ejecutar un «segundo golpe contra los movimientos indígenas», tras el que asegura haber vencido en 2019.

Protestas y obstáculos legales

Morales exige su habilitación para las elecciones de agosto, aunque PAN BOL, el partido que lo respalda, fue inhabilitado judicialmente. Además, una sentencia constitucional prohíbe su postulación por mandatos continuos o discontinuos. Pese a ello, insiste en movilizar a sus bases.

El escenario que Morales pinta

El expresidente radicalizó su discurso al señalar que «la lucha ya no es solo entre Gobierno y oposición», sino entre «el pueblo y el imperio», representados por él mismo y Donald Trump. Vincula su causa a la defensa de recursos naturales, aunque no especifica acciones concretas del expresidente estadounidense.

Un pulso que viene de lejos

Morales retoma el relato de 2019, cuando denunció un «golpe» tras su renuncia. Ahora reactiva el conflicto en un contexto electoral marcado por su exclusión legal. El TSE, mientras, garantiza los comicios pese a lo que llama «ataque brutal y acoso político».

Elecciones bajo tensión

La denuncia de Morales profundiza la polarización en Bolivia. Su inhabilitación y las protestas evistas añaden presión a un proceso electoral ya complejo, donde otros actores rechazan «la subversión del orden democrático».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.