Detienen a Juan Grabois durante toma de instituto público en Buenos Aires
El dirigente izquierdista fue arrestado tras protestar contra el cierre del Instituto Perón. La policía federal desalojó a un centenar de manifestantes con gas pimienta y forcejeos. Grabois denuncia detención «ilegal», mientras el Gobierno defiende la acción.
«Defendiendo el patrimonio histórico»
Juan Grabois, líder de la UTEP, ocupó el Instituto Nacional Juan Domingo Perón como protesta por su cierre y posible venta. «Es una medida preventiva frente al desmantelamiento del Estado», declaró antes de su detención. El sindicato exigió su liberación, calificando el arresto como «arbitrario».
Enfrentamiento y desalojo
La policía intervino tras dos horas de ocupación, empleando gas pimienta. Fuentes citadas por ‘La Nación’ señalaron que la detención fue «de común acuerdo», aunque hubo forcejeos. El Ministerio de Capital Humano justificó el cierre por el alto costo del instituto (400 millones de pesos anuales) sin producción investigativa.
Reacciones políticas
La ministra Patricia Bullrich celebró el operativo: «Se terminó el vale todo. Detuvimos al piquetero que promueve usurpaciones». Evo Morales, aliado de Grabois desde 2019, condenó su arresto y lo definió como «referente de causas nobles».
De Buenos Aires a Bolivia
Grabois, vinculado a los gobiernos K, viajó a Bolivia en 2019 para apoyar a Morales tras su renuncia, reforzando la narrativa de «golpe de Estado». Su figura sigue siendo polémica, con acusaciones de beneficiarse de fondos públicos durante el kirchnerismo.
Un edificio en disputa
El Instituto Perón, declarado patrimonio histórico, se convirtió en símbolo de la pugna entre movimientos sociales y el ajuste de Milei. Su posible venta agudiza tensiones en un contexto de recortes y despidos masivos.
¿Libertad o orden público?
El caso reaviva el debate sobre protestas sociales en Argentina. Mientras el Gobierno enfatiza el «cumplimiento de la ley», organizaciones sociales advierten sobre la criminalización de la disidencia. El desenlace judicial marcará un precedente.