Candidatos presidenciales analizan crisis boliviana en Cochabamba

Tres aspirantes a la presidencia coinciden en garantizar elecciones el 17 de agosto y abordan la crisis económica, política y social en Bolivia.
El Deber

Candidatos presidenciales analizan crisis boliviana en Cochabamba

Tres aspirantes a la presidencia coinciden en garantizar elecciones el 17 de agosto. Reyes Villa (SÚMATE), Doria Medina (UNIDAD) y Quiroga (LIBRE) se reunieron para abordar la crisis económica, política y social. Copa y Dunn declinaron participar.

«Una Bolivia sin violencia y con economía estable»

Manfred Reyes Villa, anfitrión y alcalde de Cochabamba, enfatizó que el objetivo es evitar suspensiones electorales y frenar la violencia callejera. «Queremos elecciones el 17 de agosto y un país diferente», declaró en un hotel céntrico. La cita fue convocada tres días antes, con invitación extendida a otros líderes opositores.

Posturas frente a la crisis

Samuel Doria Medina criticó en redes sociales la «estrategia violenta para suspender elecciones», atribuyéndola a «una persona obsesionada con el poder». Mencionó el impacto económico de los bloqueos, aunque sin nombrar directamente al oficialismo. La imagen difundida por SÚMATE muestra a los tres candidatos en un ambiente de diálogo.

Ausencias y unidad opositora

Eva Copa (MORENA) y Jaime Dunn no asistieron, pese a la invitación. La reunión concentró a figuras clave de la oposición, pero evidenció fracturas al no lograr consenso total. Los participantes coincidieron en priorizar las elecciones y reactivar la economía.

Un país en tensión

Bolivia enfrenta protestas y bloqueos que amenazan el calendario electoral. La polarización política se agudiza desde 2020, con recurrentes choques entre oficialismo y oposición. Los candidatos buscan capitalizar el descontento social ante la crisis económica.

El reto: mantener el cronograma electoral

El encuentro refleja la urgencia por estabilizar el proceso democrático. La capacidad de articulación opositora y la presión social definirán si las elecciones avanzan según lo previsto.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.