Analista cuestiona continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta plantea dudas sobre la estabilidad del mandato de Luis Arce ante la presión política y social en Bolivia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista cuestiona continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta plantea dudas sobre la estabilidad del mandato presidencial. El artículo de opinión, publicado el 6 de junio de 2025, reflexiona sobre la coyuntura política boliviana y los desafíos del gobierno actual.

«¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?»

El analista cuestiona abiertamente la capacidad del presidente para completar su gestión ante la creciente presión política y social. El texto forma parte de una serie de artículos críticos publicados desde 2024, donde se describe un «Estado Plurinacional en su peor momento» y una «democracia en estado de coma».

Contexto de crisis reiterada

Los artículos previos del mismo autor, como «El Estado Plurinacional en su peor momento» (30/10/2024) y «Democracia, en estado de coma» (11/10/2024), establecen un escenario de deterioro institucional. También menciona «Octubre negro» (25/09/2024) y la polémica por la «reelección indefinida» (16/08/2024).

Repercusión en el debate público

La columna se publica junto a otros análisis críticos, como los de Gonzalo Chávez Álvarez sobre la inflación «reprimida» o Antonio Jordán Jimeno, quien señala que «el pueblo está indignado». Estos textos reflejan un clima de descontento ampliamente compartido por varios sectores.

Una mirada atrás: la acumulación de tensiones

Desde finales de 2024, los artículos del autor han destacado la fragmentación política («¿Así divididos quieren sacar al MAS?», 11/04/2025) y los llamados a la renuncia («Presidente Arce: renuncie a su candidatura», 24/03/2025). También se refiere a elecciones controvertidas, como las «judiciales sí pero no así» (29/07/2024).

Un futuro por definir

El análisis concluye sin respuestas definitivas, pero subraya la incertidumbre sobre la estabilidad del gobierno en un contexto marcado por crisis recurrentes y demandas ciudadanas insatisfechas.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título