Fuerte sismo de magnitud 6,5 sacude Bogotá y centro de Colombia
El temblor, con epicentro en Paratebueno, causó daños leves y cortes de energía. Ocurrió a las 08.00 de este 8 de junio y se sintió en múltiples ciudades. Autoridades descartan víctimas fatales pero reportan heridos leves y afectaciones en infraestructura.
«Un movimiento superficial que se sintió en gran parte del país»
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el sismo tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que amplificó su percepción. Además del evento principal, se registraron réplicas entre 3,8 y 4,5 de magnitud. El USGS de EE.UU. reportó una intensidad ligeramente inferior (6,3).
Daños y respuesta inmediata
En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán detalló daños en fachadas, un deslizamiento en San Jorge y cortes eléctricos temporales. En Paratebueno, el gobernador de Cundinamarca informó de cuatro heridos leves y afectaciones en viviendas. Transporte público como el TransMiCable fue evacuado preventivamente.
Colombia y su vulnerabilidad sísmica
El país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, zona de alta actividad tectónica por la interacción de las placas de Nazca, Sudamericana y Caribe. Esto explica la frecuencia de sismos en regiones como Cundinamarca o Santander.
Un territorio acostumbrado a moverse
Colombia tiene protocolos de respuesta ante sismos debido a su ubicación geográfica. Las autoridades insistieron en mantener la calma y seguir recomendaciones ante posibles réplicas, mientras continúan evaluando los daños.
Sin tragedia, pero con alerta activa
El evento reforzó la necesidad de vigilancia constante en zonas vulnerables. Aunque no hubo víctimas mortales, los daños materiales y leves heridos reflejan el impacto de un sismo superficial en áreas pobladas.